Ruta de Los Ríos refuerza sus medidas de seguridad y lanza su campaña de prevención invernal

spot_img

Educación vial: una ruta hacia la vida

 El fin de dicha campaña, es potenciar la educación vial de sus usuarios y comunidades colindantes, fomentar una conciencia social en el uso adecuado y responsable de las carreteras.

Durante el primer fin de semana de vacaciones de invierno, comenzó a ponerse en práctica una campaña de seguridad en la Ruta de Los Ríos con el objetivo de dar a conocer de prevenir y así evitar los accidentes.

La campaña de vacaciones de invierno de Ruta de Los Ríos se enfoca en reforzar los mensajes de prevención de accidentes por condiciones climáticas., además de crear una conciencia social en el uso adecuado y responsable de las carreteras, y así evitar accidentes con consecuencias lamentables. Las medidas que se implementarán el 2012 y los mensajes preventivos que serán potenciados durante la campaña a través de folletos, frases radiales y avisos de prensa.

 

José Ricardo González, gerente de explotación de Ruta de Los Ríos, anunció el inicio de una alianza estratégica con la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones con el fin de colaborar mutuamente y de manera indefinida en estas materias, “Esta alianza que hemos creado con el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones es de mutua cooperación, tenemos un plan estratégico de seguridad vial a corto, mediano y largo plazo con distintos ejes. Nuestra campaña en primera instancia se enfoca en reforzar las medidas de seguridad vial de la ruta y para ello este año 2012, al igual que el año pasado, se ha hecho una inversión de 400 millones de dólares en señalización para Ruta de la Araucanía y Ruta de los Ríos. Además, con esta iniciativa, queremos entregarles a los usuarios las herramientas esenciales que deben adoptar en materia de seguridad vial, para la cual también realizamos actividades de educación vial durante todo el año en los colegios aledaños a las rutas, zonas peatonales, entre otros”.

 

El Secretario Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones (s), Erwin Navarrete destacó a alianza estratégica creada entre la concesionaria y el ministerio: “Es un convenio a nivel nacional donde la región va a ser beneficiada específicamente en seguridad vial. Se llevarán a cabo distintas obras para la seguridad vial en la ruta 5 sur. La Seremi de Transporte fiscalizará y apoyará obras, capacitaciones y la difusión de este programa”.

 

Ruta de los Ríos, concesionaria vial de Intervial Chile, todos los años tiene un compromiso con sus usuarios para potenciar el uso de elementos de autocuidado y seguridad en la carretera, tanto de los automovilistas como de los mismos pobladores, peatones y ciclistas de los sectores aledaños a las vías.

 

Dentro de las principales medias de seguridad que podemos destacar, será la implementación de más luces estroboscopias en los principales peajes, las cuales pueden ser vistas con facilidad si se presenta neblina. Además, se potenciará la señalética de advertencia y de educación, estas últimas dirigidas hacia los peatones, los cuales están dentro de las principales causas de accidentes por atropellos. También se hará un reforzamiento de los letreros reflectantes en las curvas, se implementarán más tachas luminosas en puentes y se dispondrán de new jersey de protección en puentes.

 

Con respecto a la difusión de los mensajes preventivos, se repartirá en los principales peajes que comprenden la ruta, un folleto con las principales indicaciones de seguridad durante el invierno y que se enfocan en aquellas situaciones climáticas que se consideran complejas como por ejemplo la presencia de nieve y neblina en el camino. Además se transmitirán mensajes radiales en la zona y se utilizará twitter para entregar información complementaria e inmediata.

 

Principales recomendaciones

 

 CON GRANIZO O HIELO, disminuye la velocidad y evita maniobras bruscas.

 NO TE DETENGAS EN LA BERMA, es de extrema peligrosidad y está prohibido.

 CONDUCE ALERTA Y SIEMPRE ATENTO A LA RUTA, una situación inesperada puede costarte la vida.

 CON LLUVIA, disminuye la velocidad y evita que tu auto patine, recuerda que se requiere mayor distancia de frenado.

 CON NEBLINA, disminuye la velocidad y extrema precauciones, el tiempo de reacción aumenta,

 

@rutadelosrios

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img