Autoridades y vecinos trabajaron en conjunto para entregar sus opiniones; todo con la finalidad de aunar voluntades en beneficio de la futura plaza de Lanco.
v El plazo que tiene la consultora Patagonia Arquing Ltda. para entregar el diseño definitivo del proyecto es de 150 días. Durante este proceso los responsables de la consultoría deben realizar al menos 3 consultas ciudadanas.
Lanco, 20 de julio de 2012.- Alrededor de 50 personas participaron de la primera consulta ciudadana que se está realizando en Lanco, con motivo de la remodelación de su Plaza de Armas que lleva por nombre Arturo Prat. La actividad, que estuvo a cargo de la consultora Patagonia Arquing Ltda., fue encabezada por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, quien en compañía del alcalde de la comuna, Luis Cuvertino, participaron junto vecinos y agrupaciones locales de todas las actividades destinadas a captar las opiniones y observaciones que hicieron los presentes al proyecto.
Según el seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, “esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Consursable de Espacios Públicos, que es uno de los componentes emblemáticos de nuestro Ministerio y cuyas inversiones se destinan a la construcción de espacios colectivos y ciudadanos, lo que nos permite proteger el patrimonio urbano en sectores emblemáticos de las ciudades. De esta forma fomentamos el desarrollo, la equidad y la calidad de vida urbana”, indicó.
Este Programa le permite al Minvu construir obras nuevas o rehabilitar obras existentes, tales como iluminación, mobiliario urbano, soluciones básicas de aguas lluvias, conformación y mejoramiento de áreas verdes, zonas de juego, recreación; equipamiento menor como quioscos, odeones, juegos infantiles, y otras similares, a fin de permitir la recuperación de plazas, plazoletas, avenidas, calles, pasajes, paseos, sendas peatonales y de otros espacios urbanos.
En este sentido, el seremi Navarrete agregó que se están liderando varios proyectos de esta índole, como por ejemplo en Corral, Lago Ranco y Futrono. “Las obras que se ejecuten a través de este programa tienen por objeto reconocer y proteger el patrimonio urbano, reforzar la identidad local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, transformando estos lugares en espacios públicos equipados, seguros y adecuados para el descanso, el esparcimiento y el encuentro social, aspectos que han sido un compromiso de este gobierno y del Presidente Piñera”, puntualizó.
Por su parte, el arquitecto de la consultora a cargo, Nicolás Sagredo, catalogó esta primera participación ciudadana como prospera, ya que lograron convocar a un número significativo de personas, las que “se destacaron por su participación positiva y colaboradora”. Agregó, que “durante la jornada se lograron captar las impresiones y opiniones -respecto a un anteproyecto presentado según las bases de licitación-, lo que nos permitirá afinar el proyecto de acuerdo a las necesidades y opiniones de los habitantes de Lanco”.
La consultora tiene un plazo de 150 días para realizar las participaciones ciudadanas, de las que obtendrán importante información proveniente de los habitantes de Lanco, que ayudará a concretar el proyecto de diseño de la Plaza de Armas de Lanco.