El Grupo Especial de Bienes Robados (GEBRO) de la PDI Los Ríos logró la detección de un camión que transportaba 13 toneladas de baterías de automóvil durante una inspección efectuada ayer, en el contexto de las fiscalizaciones que se realizan a casas de compraventa para evitar la comercialización de especies robadas.
Las diligencias se originaron a partir de una información recibida por los detectives y que daba cuenta de un ciudadano peruano que habitualmente recorría varias ciudades de esta región para adquirir las baterías y transportarlas luego hacia Santiago.
La pesquisa se efectuó en conjunto con personal fiscalizador del SEREMI de Salud de la región y logró la detección del cargamento, el que se sabía volvería a Los Ríos en estas fechas. Finalmente, el camión fue encontrado en Lanco, comprobándose que era conducido por el ciudadano peruano quien presta servicios para una empresa de Santiago, transportando la carga de baterías sin las actas de procedencia obligatorias para la compraventa de bienes usados.
El Servicio de Salud de Los Ríos por su parte, fiscalizó el cumplimiento de la normativa necesaria para el traslado de este tipo de cargamentos, procediendo al decomiso de éste. Al respecto, el SEREMI de Salud, Dr. Richard Ríos, señaló que “gracias a un trabajo coordinado y conjunto de la PDI con la SEREMI de Salud y en el curso de la fiscalización, se procedió al decomiso de este cargamento y al inicio de un sumario sanitario al transportista (…) este sumario es cursado por el transporte no autorizado de baterías, lo que representa una infracción directa al Decreto Supremo Nº148 de Manejo de Residuos Peligrosos”.
Además, la autoridad de salud realizó un llamado a la comunidad a tener precaución con estos residuos peligrosos, ya que contienen un alto grado de plomo y ácido sulfúrico, por lo que deben ser dispuestos en lugares autorizados por el riesgo que involucra para la salud de la población.
Finalmente, cabe mencionar que el cargamento decomisado por el Servicio de Salud fue llevado a la bodega municipal de Valdivia, ubicada en Chumpullo y adicionalmente, será periciado por la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI para determinar los componentes presentes en las baterías y el riesgo que pueden presentar para el ambiente.