Autoridades regionales destacan fuerte baja en pobreza regional

spot_img

Resultados de la encuesta Casen

Intendente (s) resaltó los logros del Gobierno en materia de generación de empleo y programas de apoyo al emprendimiento que permiten superar estados de vulnerabilidad

Como una señal de avanzar por el camino correcto, calificó el intendente (s) Eduardo Holck los resultados positivos para Los Ríos que arrojó la encuesta Casen 2011 donde la región disminuyó sus índices de extrema pobreza al doble, al pasar de un 6.1% a un 3 por ciento, resultados positivos que también se extrapolan a la pobreza donde se bajó de un 20 a 17.5%. Estas cifras fueron resaltadas por la seremi de Desarrollo Social Loreto Cabezas, quien dijo que el Gobierno enfrenta la pobreza de forma integral a través de sus programas e instituciones.

De acuerdo a la Casen, a nivel nacional la pobreza extrema registró una baja aún más significativa, de un 3,7% en 2009 a un 2,8% en la actual medición, llegando a su nivel más bajo desde que se realiza la encuesta, en 1990. Esto significa que 148 mil personas -uno de cada cuatro chilenos que se encontraban en esta condición- han logrado salir de la indigencia.

Para el intendente (s) de Los Ríos Eduardo Holck los índices demostrados a través de la Casen “nos dejan tremendamente contentos, que en la región de Los Ríos diéramos un paso importante en la misión de erradicar la pobreza en todas sus manifestaciones. En el segmento donde se encuentran las personas bajo la extrema pobreza de 6.1 a 3%, lo que nos ubica en los primeros lugares en la baja de este problema que nos aqueja como sociedad. Esto quiere decir que estamos haciendo las cosas de acuerdo a lo que los ciudadanos necesitan. Cuando vemos que somos capaces de crear empleo, avanzar en la educación, junto con fortalecer y fomentar el emprendimiento, nos damos cuenta que estamos avanzado, pero que aún nos queda por transitar”.

Agregó que “este esfuerzo por salir de la extrema pobreza y la pobreza, que en este último caso significó una baja desde un 20 a un 17.5%, también es un mérito de las personas que cada día lucha por abandonar esta condición de vulnerabilidad social, manteniendo la esperanza de salir adelante por el bien de su familias y sus hijos, y de un futuro más auspicioso para la región y el país. Estamos alegres, pero no conformes y seguiremos trabajando por erradicar la pobreza antes de que termine el gobierno del Presidente Piñera”.

De acuerdo a la Casen, comienza a revertirse la tendencia al alza de la pobreza que se produjo entre el 2006 y el 2009. De igual forma la pobreza extrema o indigencia desciende a niveles anteriores al 2006, y es la más baja que hemos tenido nunca como país.

Asimismo, la seremi de Desarrollo Social Loreto Cabezas enfatizó que “los resultados son una señal clara que vamos en el camino correcto. El gobierno a través de su política social, está enfrentando la pobreza de forma integral. Como ministerio de Desarrollo Social, estamos muy contentos, porque en nuestra región la mita de las personas más vulnerables salieron de la extrema pobreza, gracias al Ingreso Ético Familiar y el trabajo coordinado con los otros ministerios”.

La meta presidencial en esta área es que la pobreza extrema caiga a menos de 1% al término de este gobierno. Para ello, se han implementado políticas de alto impacto en la comunidad como el ingreso Ético Familiar, que parte el 1° de septiembre; el Bono al Trabajo de la Mujer, con postulaciones ya abiertas y el aumento de la cobertura en jardines infantiles y educación preescolar.

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está comprometido con la gran causa de terminar con la pobreza extrema antes de que termine su mandato. Y estos resultados demuestran una vez más, que este Gobierno está cumpliendo sus promesas.

———————-

Prensa Intendencia región de Los Ríos

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img