En la jornada informativa se analizaron 3 temas: La Región Cumple, Bono de Alimentos y bono Trabajo de la Mujer.
Gran interés generó la Escuela de Dirigentes realizada la tarde de ayer en Valdivia. A la cita, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS), llegaron 200 líderes sociales interesados en conocer detalles del bono de Alimento, bono al Trabajo de la Mujer y el estado de avance de la región.
La actividad contó con la presencia de Carolina Plaza, directora nacional de la División de Organizaciones Sociales; el alcalde Bernardo Berger, concejales, la seremi de Desarrollo Social, y el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, quien dio inicio a las exposiciones con una cuenta del estado de avance en materia de empleo, Obras Públicas, Vivienda, Deportes, Economía, Salud y los principales beneficios sociales promovidos por el Presidente Sebastián Piñera.
Durante la presentación el vocero regional, enfatizó en que “hoy tenemos un país distinto e integrado, tenemos un sociedad civil mucho más informada y exigente, que es avalada por la ley de Participación Ciudadana promulgada por el Presidente Sebastián Piñera y que indica que la ciudadanía pasa a ser parte de la gestión pública”. Agregó que “el Presidente también promulgó la ley de transparencia para que la gente sepa cómo se están invirtiendo los recursos que en el caso de Los Ríos, se manifiesta en las diversas obras que se están realizando, no sólo en Obras Públicas, sino que también en la construcción de escuelas, polideportivos y viviendas. Sin duda, este es un gobierno que está ejecutando, está haciendo obras y lo más importante, está trabajando en terreno”, manifestó Mansilla Alt.
Una vez culminado la presentación del vocero regional, la seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, realizó una presentación para explicar las características de los bono de Alimentos y Trabajo a la Mujer. El primero es un incentivo para paliar el alza de alimentos y será entregado por única vez; mientras que el segundo se extenderá por 4 años y está destinado a las mujeres trabajadoras dependientes e independientes pertenecientes al 30% más vulnerable, que tengan sus cotizaciones al día y perciban una remuneración inferior a 300 mil pesos.
La personera de gobierno precisó que la vulnerabilidad se determina de acuerdo a las condiciones de la familia, sumado a la ficha de protección social y el monto a recibir, será proporcional al sueldo que reciba la trabajadora. El monto a recibir será proporcional al sueldo que reciba la trabajadora, siendo el monto máximo $34 mil pesos. “El Ministerio de Desarrollo Social tiene un plan integral para superar la pobreza extrema. Sabemos que un bono no cambiará la historia pero sí la sumatoria de apoyos donde el Ingreso Ético Familiar es fundamental”.
Finalmente, la directora nacional de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Carolina Plaza, destacó el encuentro con los líderes sociales y dijo que “estamos haciendo lo que el Presidente Piñera nos ha pedido, ser un puente entre la comunidad y la autoridad, por eso estamos aquí, para que nuestros dirigentes se sigan empoderando e informando y sean parte del avance de la región, para que Los Ríos siga saliendo adelante, y construyamos entre todos un mejor país y una mejor sociedad”.