Seremi de Salud y Municipalidad realizan Primera Escuela de Invierno con Pertinencia Cultural

spot_img

Con el objetivo de fortalecer los factores protectores para la salud integral de niños y niñas williches se realizara durante los días 25 y 26 de julio la Primera Escuela de Invierno con Pertinencia Cultural. Actividad que reunirá a 60 niños y 40 padres y apoderados de diversos sectores rurales de La Unión, así lo informó el seremi de la cartera, doctor Richard Ríos.

La escuela de invierno, se enmarca en el Plan Comunal de Promoción de la Salud y es organizada por la municipalidad de dicha comuna y la seremi de Salud. Iniciativa que beneficiará a estudiantes de las zonas de Trumao, Las Mellizas, Nehuentue, Pilpilcahuin, Folleco, Silverio Naipayan, Curaquito, Mashue y Llaquito.

“Dado que en los sectores rurales de la Comuna de La Unión, existe un porcentaje significativo de niñas y niños mapuche williche y como forma de contribuir a fortalecer una buena práctica desarrollada en la Comuna, la Unidad de Promoción de la SEREMI de Salud Los Ríos, ha respaldado la realización de una Escuela de Invierno, que tiene como objeto dar continuidad y profundizar un proceso de fortalecimiento de factores protectores para la salud integral de niños y niñas williches de la Comuna de la Unión, a través del re-conocimiento, socialización, internalización y rescate de los elementos constitutivos del mundo mapuche, que se expresan en la Cosmovisión y Tradiciones culturales, en ámbitos como Alimentación Saludable, Actividad Física y Auto cuidado en general, todo ello en el marco del desarrollo de la escuela”, explicó el seremi de Salud.

ANTECEDENTES

En la actualidad las acciones de promoción de la salud se orientan principalmente a la población preescolar y escolar, debido a que constituyen etapas de la vida en la que se van forjando los hábitos de vida, siendo fundamental la sensibilización de los padres y/o adultos responsables, señalo la encargada de Promoción de la Seremi de Salud, Denisse Boettcher.

En la Comuna de la Unión, desde hace 8 años, se lleva a cabo una experiencia con niños y niñas mapuche williche, consistente en una Escuela de Verano de una semana de duración, gestionada por la Oficina de Organizaciones Indígenas de la Ilustre Municipalidad de La Unión, iniciativa a la que se suma en los últimos años, el equipo de Salud Intercultural de la Comuna de la Unión y que ahora se potencia con la Primera Escuela de Invierno.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img