– Hasta el 01 de agosto los emprendedores pueden presentar sus propuestas a las oficinas institucionales en la Región de Los Ríos.
Un fuerte respaldo a las empresas que elaboran productos procesados de origen campesino está realizando el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, mediante el llamado a concurso para emprendedores que se desempeñan en este rubro “especialidades campesinas”, instancia que se extenderá hasta el 01 de agosto del presente año.
El director regional de INDAP Los Ríos (s) Carlos Ovando, explicó que con los recursos que serán asignados mediante el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), el Gobierno espera que los productores mejoren la gestión técnica y comercial de sus empresas y productos, facilitando su inserción en los mercados.
“Queremos dar un impulso, apoyando a la consolidación de negocios ya sea en los procedimientos que tienen que ver con la formalización de los emprendimientos, o la adquisición de insumos que les permitan mejorar sus procesos y su competitividad. INDAP quiere que los agricultores crezcan productivamente y muchas veces hay puntos críticos específicos que por falta de recursos no han podido ser resueltos, es ahí donde entra la institución detectando las brechas y generando soluciones para los usuarios”, explicó Carlos Ovando.
Pueden participar en este concurso aquellas empresas individuales o asociativas, pertenecientes al segmento comercial, cuya principal fuente de ingresos provenga del rubro “especialidades campesinas”, y su producción se articule o encadene al mercado local, nacional y/o con posibilidades de exportación directa o indirecta.
El director regional de INDAP (s) destacó la importancia del rubro para la región, señalando “que estamos trabajando fuertemente también a través del Programa Sabores del Campo que tiene como principal componente técnico la calidad e inocuidad y en segundo lugar pero no por esto menos importante, el componente comercial, como una forma de que los productores desarrollen la marca, den valor agregado a sus productos de origen campesino, con un sello que los distinga y los identifique ante cualquier consumidor exigente quien finalmente esperamos los valore y los solicite cada vez más”.




