Molestia en pescadores artesanales tras declararse inadmisible concurso regional de pesca en Los Ríos

spot_img

*La caída del proceso se debió a la presentación de una consulta ciudadana y observaciones hechas por el presidente de la Federación de Pescadores de Corral, Gino Bavestrello, quien exigio el apego estricto a las bases y presencia en el proceso de admisibilidad.

Numerosas organizaciones de pescadores artesanales de la Región de Los Ríos, deberán nuevamente postular al concurso regional de Pesca que considera la entrega de 500 millones de pesos para el mejoramiento de la competitividad de la Pesca Artesanal en la región de Los Ríos

Se trata de 200 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional y una cifra similar proveniente del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal.y $100 millones del Fondo de administración Pesquera (FAP)

Las bases fueron aprobadas el 23 de mayo por los representantes de la mesa regional de pesca, incluidos los tres presidentes de las federaciones de la región, cerrándose el proceso el 29 de junio.

Sin embargo, en el proceso de admisibilidad de las propuestas presentadas por diversas asociaciones de pescadores, una consulta ciudadana y la presentación hecha por el presidente de la Federación de Pescadores de Corral, Gino Bavestrello, obligó a declarar inadmisible el proceso dado que ninguna organización cumplía con las bases aprobadas por todos.

El hecho generó la molestia de los pescadores, quienes se verán en la obligación de modificar sus propuestas y participar en un nuevo proceso, con los consiguientes retrasos en los tiempos de licitación, ejecución, y los gastos que se incurren en hacer una nueva presentación de sus proyectos..

Marcos Arratia, director de la Unidad de Pesca, explicó que las observaciones hechas por FEPACOR, obliga a la elaboración de un proceso distinto, con nuevas fechas y plazos de ejecución.

“Las observaciones llegaron a la Seremi de Economía y correspondía a la Federación de Corral, en la cual solicitaban apego a las bases y presencia en la etapa de admisibilidad para garantizar transparencia y que el proceso se haga apegado a las bases”, dijo.

“Lamentablemente las demás organizaciones las tomó de sorpresa y generó algunos conflictos principalmente porque había algunos requisitos de papeles que eran difíciles de cumplir en el tema de actas de asamblea. Eso generó bastante problema porque el acta no tiene un modelo específico y las define cada organización, y hubo que solicitar un pronunciamiento jurídico del Gobierno Regional”, sostuvo.

Joaquín Vargas, presidente de FEPACOM al conocer la medida adoptada, señalo “lo malo aquí es que el Gino no ve que está echando por tierra todo, y las platas se pueden perder, entonces el no está luchando a favor de los pescadores” agregando además que Bavestrello solo está preocupado de sus problemas personales.

Marco Ide, Presidente de FIPASUR indico, don Gino Bavestrello ya nos tiene acostumbrados a estas maniobras ya que él participo de la confección de las bases y nunca dijo nada al respecto, si no que espero que se cerrara el plazo de presentación de los proyectos por parte de las organizaciones de pescadores para dar el zarpazo, ya que lo único que buscaba era que los proyectos presentados por las organizaciones bases de las demás federaciones quedaran fuera de carrera, para que su proyectos siguieran en competencia, pero se pego solo un tiro en el pie porque los 14 proyectos presentados por su federación para 6 nuevos sindicato y que suman 175 millones en “estudios”, también quedaron inadmisible. Esta es una tontera mas que hace este seudo dirigente de los pescadores artesanales y pone en riesgo los recursos de este año 2012 manifestó muy molesto en máximo dirigente de la pesca artesanal de la región de los Ríos.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img