Seremi de Economía destacó aprobación de proyecto Ruta Termal

spot_img

 

El programa comenzará a ejecutarse en 2013 a través de Fosis, Sercotec y Sernatur y contempla el fortalecimiento de emprendedores del sector de Liquiñe y Coñaripe.

En Los Lagos y ante la Comisión de Hacienda y Fomento Productivo del Consejo Regional (Core), se llevó a cabo la presentación del programa “Fortalecimiento a Emprendedores y Empresarios de la Ruta Termal”, la que fue presentada por el seremi de Economía Henry Azurmedi.

 

La presentación, pretendía una restructuración y reincorporación de los fondos del programa que asciende a 200 millones de pesos, la que fue aprobada y se comenzará a ejecutar a partir de este 2013.

 

El programa, incluye el trabajo articulado de 3 Servicios como el programa Yo Emprendo- Semilla del Fosis, con un monto de $115 millones; el fondo concursable Ruta Termal Sercotec, que aporta $70 millones y el programa de Difusión y Promoción Turística de la Ruta Termal, a cargo de Sernatur que contará con $15 millones de pesos.

 

Al respecto el seremi de Economía, Henry Azurmendi, destacó la aprobación de la Ruta Termal por el progreso y desarrollo que traerá a la zona de Liquiñe y Coñaripe. “La sensación es positiva, ya que hemos llegado a acuerdo en el trabajo con el Consejo Regional. Lo importante es que se ha logrado un trabajo bastante innovador entre el Consejo Regional y el gabinete económico a través de tres servicios públicos, como Sernatur, Sercotec y Fosis, en el cual se ha planteado un proyecto con identidad territorial recogido por entidad sectorial y que da los resultados obtenidos hoy. Creo que es un ejemplo de coordinación intersectorial beneficioso para La Región de Los Ríos, que permite visualizar una nueva forma de trabajo mucho más acorde del Gobierno Regional y del territorio así que en ese sentido muy contento y esperando trabajar de lleno en el proyecto”.

 

En tanto el Consejero Regional, ítalo Martínez, precisó que “con mucha satisfacción podemos decir que a partir de la presentación que hizo el seremi de economía, hemos llegado a acuerdo y recomendado favorablemente este proyecto que va a inyectar 200 millones a esta ruta termal. Estamos muy contentos porque le damos luz verde a un proyecto anhelado por ese sector y que permite empujar la actividad productiva asociada a las termas, cosa que nos interesa mucho potenciar la oferta turística con instrumentos que permitan fortalecer a los emprendedores individualmente”.

 

Finalmente, la presidenta de la agrupación de Turismo Puwinkul , Nelda Trafipán, manifestó estar contenta con la aprobación de la restructuración, ya que “es un beneficio tremendamente positivo para nuestra comunidad. Sólo espero que los proyectos sean bien ejecutados y que lleguen donde deben llegar. Nosotros en Coñaripe y Liquiñe estamos hace un tiempo trabajando en el tema del turismo asociado a la ruta termal pero que marque la diferencia y estos proyectos nos servirán mucho para lograr aquello y que sobre todo sean productos de calidad para el turista”.

 

 

María José Villegas O.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img