En la oportunidad también participaron el economista mexicano, Nabor Carrillo y el economista y docente, Antonino Parisi.
En el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, se llevó a cabo el “Primer Seminario Los Ríos: Abramos los Ojos”, organizado por esta casa de estudios y las empresas locales Efecto Visual y Prime Capacitaciones.
La actividad contó con la participación del seremi de Economía, Henry Azurmedi; el economista mexicano, Nabor Carrillo y el economista, Antonino Parisi, quienes fueron los encargados de exponer las nuevas oportunidades económicas para el desarrollo de la Región.
La jornada rescató temas como Optimización Económica y los recursos del Estado; Tendencias económicas para la región; Innovación y economía y Nuevos mercados, visión a largo plazo, todos enfocados hacia el desarrollo de Los Ríos.
Al respecto el seremi de Economía, Henry Azurmendi, manifestó que “este tipo de actividades hacen bien a la educación económica, sobre todo para el conocimiento sobre cómo está la Región de Los Ríos. Esta es una instancia en la cual se genera una mesa de discusión para ver hacia dónde vamos como Región, cuáles son nuestras oportunidades y desafíos desde el punto de vista económico y desarrollo. Además es muy rescatable porque fue un grupo muy interesante, no sólo por los panelistas sino que también por los asistentes, en su mayoría, empresarios y emprendedores de la zona, donde pudimos analizar y discutir cuáles son nuestras fortalezas y debilidades y por otra parte esbozar para donde va la brújula del desarrollo de la Región de Los Ríos”.
Asimismo, la autoridad, destacó el trabajo que se ha realizado en el gobierno regional ycon la articulación de distintos servicios públicos, donde ya se encuentran en etapa de elaboración 5 políticas regionales de 19. De la misma forma, expuso el trabajo que se está realizando con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, organismo público-privado quien ha jugado un rol fundamental en diversos proyectos en atracción de inversiones, innovaci´pon para la competitividad y en desarrollo económico local.
Por su parte el economista y Decano de Administración y Negocios de la Universidad de las Américas, Antonino Parisi, precisó que “Chile está en un buen momento y que no hay atisbos de una crisis económica, porque la economía china se encuentra en pleno apogeo cosa que nos repercute directamente por las exportaciones locales”.
—
María José Villegas O.