Emprendedores de Mariquina consolidan unidades productivas

spot_img

Director Regional del FOSIS visitó a emprendedores que fueron apoyados por el organismo del Ministerio de Desarrollo Social, quienes han logrado mejorar su calidad de vida.

Con el propósito de observar la evolución de algunos emprendimientos apoyados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en la comuna de Mariquina, el Director Regional del organismo, Felipe Mena, realizó una serie de visitas a usuarios que recibieron recursos para iniciar o mejorar distintas ideas de negocios.

Hace un año Cares Pardo fue apoyada para potenciar su negocio familiar de costuras, financiándole la adquisición de una máquina de coser y otros insumos. Ese empujón le ha permitido educar a sus hijos. “El FOSIS me ha ayudado mucho, en el sentido de sacar a mis hijos adelante, tengo una hija en la universidad y pensé que no lo iba a lograr. He logrado muchas cosas, tengo mi casa bien amoblada y trabajo que es lo principal”, dijo.

El año 2011 Helga Navarrete pudo implementar de mejor forma su pequeña peluquería con un sillón de niños, un secador, un vaporizador y otros insumos, financiados por el FOSIS. Hoy, recibe clientela y puede sustentar a su familia. “Ha sido una gran oportunidad para emprender, estoy contenta porque he progresado bastante. El FOSIS ha sido un gran apoyo para todos quienes queremos emprender un proyecto de vida, para establecernos mejor y tener mejores beneficios”, sostuvo.

Tras la visita, el Director Regional Felipe Mena, destacó la importancia de estar siempre cerca de las personas que necesitan de una oportunidad. “Nosotros hoy contamos con información certera que la extrema pobreza está bajando en nuestra región y que la pobreza también disminuyó, sin embargo, también es muy importante que como FOSIS nos acerquemos a los emprendedores, a los cuales hemos apoyado en el camino de concretar alguna idea o mejorar su microemprendimiento”, dijo.

Agregó que, “es importante conocer en terreno el testimonio real de los usuarios de nuestros programas, lo que nos entrega una energía adicional que nos permite focalizar de buena forma nuestros recursos, para seguir en la línea que nos mostró la reciente Encuesta Casen”, sostuvo.

Las visitas contemplaron además el hogar de Marcelina Quilapán, en Mehuín Bajo, quien se dedica a la producción en telar mapuche y un encuentro con algunos usuarios que participaron de la 1ra Feria del Emprendimiento de la comuna y que fueron apoyados el año 2011 por el organismo.

.—-

Por Franco Fercovic

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img