Mujeres del Ranco se capacitaron en aspectos de género y plaguicidas

spot_img

En taller de Salud, Agricultura y Trabajo

Más de cien mujeres que se desempeñan en trabajos de temporada se dieron cita durante el día de hoy, en el “Taller Integral en Género y Plaguicidas para Mujeres Temporeras”. La idea era reforzar temas relacionados a las buenas prácticas agrícolas en el uso de fitosanitarios, leyes laborales y cuidados en materia de prevención en salud. Al respecto, el seremi(s) de Agricultura, Cesar Asenjo señaló que “se trata de una importante iniciativa del Gobierno que demuestra el trabajo mancomunado e intersectorial entre tres carteras como son Salud, Agricultura y Trabajo”.

 

La autoridad agregó que la actividad se “enmarca en el trabajo de la Mesa Regional que está conformada por representantes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, Agricultura y Trabajo. Además de otras instituciones como la Dirección Regional del Trabajo, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Mutual de Seguridad y la Universidad Austral de Chile. Por lo tanto convoca una participación importante y releva el accionar de la mujer en la región de Los Ríos”.

 

La actividad que tuvo lugar en el Centro de Eventos, Vientos del Sur y contó con la participación de mujeres de la provincia del Ranco, principalmente Río Bueno y La Unión.

 

Por su parte, el director del SAG, Carlos Mollenahuer precisó que en la región de los Ríos la apertura de nuevos ámbitos laborales para la mujer como la cosecha de los arándanos ha involucrado a este género en tema como cuidarse de los plaguicidas, lo importante es prevenir de ahí lo relevante del trabajo multisectorial de la mesa que refuerza los conceptos destinados a potenciar ciertos estándar de seguridad.

 

En tanto, Ivonne Jélves encargada de Género de la Seremi de Salud resaltó el trabajo de las mujeres en este y otros ámbitos y explicó que para salud es importante reiterar medidas preventivas en diversas temáticas, pero que en esta reunión puntualmente se abordó el cáncer cervicouterino y de mamas.

 

 

 

ANTECEDENTES

 

 

La Mesa de Plaguicidas de la Región de Los Ríos esta enfocada principalmente a coordinar la prevención, fiscalización y control de los riesgos asociados al manejo de plaguicidas en los ámbitos agrícola, forestal, industrial y doméstico, además de desarrollar una estrategia regional conjunta que se preocupe de este tema y sobre todo de prevenir intoxicaciones por manipulación de plaguicidas, explicó la autoridad de salud.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img