Red regional de Directores TP impulsará el Consejo Asesor Empresarial de Los Ríos

spot_img

* El Consejo Asesor Empresarial Regional, el cual tendrá por misión lograr que las empresas abran posibilidades de prácticas a los alumnos y que, a su vez, participen en la formación de esos estudiantes, de manera de mejorar su reales posibilidades de empleo y, en definitiva, ayudar a reducir las altas tasas de desempleo juvenil.

Constituir un Consejo Asesor Empresarial de Los Ríos es una de las principales tareas que se propuso la red regional de Directores de establecimientos Técnico- Profesional, línea de acción que esta mañana dieron a conocer sus integrantes en un encuentro con el seremi de Educación, Carlos Crot y la jefa Provincial de Valdivia, Vivien Turner.

 

 

El Consejo Asesor Empresarial de región tendrá por misión lograr que las empresas abran posibilidades de prácticas a los alumnos y que, a su vez, participen en la formación de esos estudiantes, de manera de mejorar sus reales posibilidades de empleo y, contribuir a reducir las altas tasas de desempleo juvenil.

 

 

El seremi de Educación, Carlos Crot, destacó la participación de los directivos de colegios en esta iniciativa y enfatizó que “esta organización permitirá dar cumplimiento a la línea estratégica del Mineduc en la formación y desarrollo de comunidades de educación técnico-profesional, enmarcándose en el mejoramiento continuo de los liceos, donde los directores y sus equipos de gestión son un pilar fundamental para llevar adelante esta tarea, tal como el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera lo ha mandatado”.

 

Luego de la reunión, la autoridad regional señaló que “hemos complementado visiones entre la educación municipal y particular subvencionada, trabajando algunos ejes, lo cual significa la articulación y complementación de las carreras, y a futuro, la conformación de los consejos asesores empresariales que son fundamentales en la proyección que hemos estado visualizando para la educación técnico profesional en la región”.

 

Asimismo, explicó que existen polos de desarrollos que se han determinado en la agenda regional, los cuales requiere de mano de obra especializada. “Esta iniciativa fijará las políticas generales de la educación técnico profesional y necesitamos la opinión del sector productivo. Asimismo, establecer vínculos con las comisiones de educación del consejo regional como también de los concejos municipales para poder crear una gran red en la educación técnico profesional en Los Ríos”.

 

Por su parte, el Presidente de la Red de Directores TP, José Poblete Ramos, Director Liceo Agrícola San Javier de La Unión valoró este encuentro y detalló las tres líneas de acción en las que están trabajando como organización. “En este momento tenemos líneas de acción para lo cual estamos coordinándonos con las universidades e Instituciones de Educación Superior para establecer convenios de colaboración y compatibilizar el ingreso de nuestros alumnos a la educación superior. La otra línea es el fortalecimiento de los consejos empresariales, dado a que es muy necesario que el sector productivo se incorpore a la actividad TP, porque estamos formando alumnos que se incorporarán al mundo laboral o bien a educación superior, por lo que es necesario un cordial cambio de experiencia”, precisó

 

Red TP

 

La red de Directores TP permitirá relevar la gestión directiva y la gestión curricular como claves para avanzar y consolidar los procesos de mejoramiento continuo y contribuirá a mantener el foco en el fortalecimiento de las Prácticas Profesionales que deben realizar los alumnos egresados de la Educación Media Técnico Profesional para la consolidación de exitosas prácticas profesionales que mejorarán la trayectoria educativa de los estudiantes. . En definitiva, apoyar la gestión directiva (articulación escuela –empresa) y la gestión curricular (desarrollo de materiales de apoyo pedagógico) para consolidar sus procesos de mejoramiento continuo.

 

La Comunidad o Red de Directores, tiene una estructura de carácter territorial y estará conformada por directores de liceos EMTP. Estas comunidades deberán generar un espacio local, provincial y/o regional de estudio, análisis, reflexión y trabajo pedagógico, generando sus propias formas orgánicas de trabajo y liderazgo. En la región se establecieron tres objetivos estratégicos, a saber:

 

1) Formación y fortalecimiento de comunidades de educación técnico-profesional (docentes y directores)

2) Formación y/o fortalecimiento de Consejos Asesores Empresariales – CAE Regional

3) Trayectorias formativas: desde el liceo a la educación técnica de nivel superior

 

En Los Ríos la preside José Poblete Ramos, Director Liceo Agrícola San Javier de La Unión; el Secretario y Encargado de Comunicaciones, Fredy Ortega Barril, Director Liceo Técnico Profesional Río Bueno; 1er. Director, . Eduardo Rosas Varas, Director Liceo Master Populi Dei de Mariquina, Encargado de Articulación con Educación Superior; 2do. Director: . Arturo Ovalle Navarrete, Director Liceo People Help People de Panguipulli, Encargado Vinculación con la Empresa; 3er. Director: Juan Carlos Riffo Rivera, Director Instituto Comercial de Valdivia, Encargado de Fortalecimiento de la EMTP.

Daniela Rosas Fernández

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img