Son doscientos millones de pesos los que inyecta el Gobierno Regional de Los Ríos al fondo concursable de Sercotec para entregar más subsidios a las postulantes de esta región.
Cerca de 120 mujeres emprendedoras y 65 micro empresarias resultarán beneficiadas con el financiamiento del Capital Abeja que se encuentra en proceso de concurso, y que duplica su monto total gracias al Gobierno Regional. Este aumento de recursos provenientes de la Región de Los Ríos irá directamente a los premios que se entregarán aproximadamente a fines de septiembre del presente año.
El anuncio fue hecho por el Intendente Regional, Juan Andrés Varas; la Directora Regional de Sernam, Remza Delic; el Director Regional de SERCOTEC, Cristian Bahamonde, y el testimonio como ganadora de Capital Semilla Emprendimiento financiado por el Gobierno Regional, de la emprendedora Claudia Pradenas de Bombones D’Clau.
Sobre la importancia de apoyar este fondo concursable con más recursos para las mujeres, el Intendente Varas destacó que “las sociedades desarrolladas se caracterizan esencialmente porque las mujeres asumen su rol de ciudadanas, empresarias, productoras de conocimiento, y de riqueza en condiciones de igualdad con los hombres. El Presidente Piñera está decidido en este año del emprendimiento a fomentar el emprendimiento y la capacidad de creación tan propia de las mujeres y transformarlo en un motor del crecimiento y desarrollo de la sociedad” puntualizó.
Bahamonde explicó que en un programa regular de Capital Semilla para hombres y mujeres no se superan las 1200 personas, y SERCOTEC disponía de un total de $150 millones para Capital Abeja en ambas líneas de financiamiento. “Debido a las gestiones que realizamos junto a Sernam, a la disponibilidad del Gobierno Regional y los Consejeros de realizar este incremento dado el número de postulantes a este programa que superó las 2000, se aumentaron los recursos a $340 millones. No solo duplicamos los fondos sino que triplicamos las ganadoras, de 25 a 70 aproximadas en empresa de 40 a 115 aproximadas en emprendimiento” destacó el personero.
Las mujeres de Los Ríos que hacen historia
Para la Directora Regional del Sernam la participación e interés en este programa de las mujeres de Los Ríos es importante a destacar, señalando que “es histórico en nuestra región que haya aumentado las inscripciones y llegamos casi a 2000, tuvimos alrededor de 1700 emprendedoras y 300 empresarias participando, lo que nos lleva a nosotros a ver la gran necesidad real que tenemos en nuestra región de apoyar a las mujeres en torno al emprendimiento” valoró Delic.
En tanto, a modo de ejemplo de las posibilidades con que contarán las ganadoras del Capital Abeja, la chocolatera relató su experiencia explicando que “se han duplicado mis ventas, empecé con una idea de negocios, postulé al Emporio MIPE donde estoy vendiendo mucho mi chocolatería fina, y se me abrieron las puertas a otros locales y cafés. Con el Capital Semilla Emprendimiento que gané voy a hacer un curso de chocolatier para ser profesional, e intentar instalarme con el Capital Semilla Empresa al que voy a postular el próximo año. Soy pequeña empresaria y trabajaba sola, ahora implementaré mi taller, compraré materiales y enviaré mis productos a Santiago, con lo que daré trabajo a dos personas más”.
Actualmente el Capital Abeja se encuentra en proceso de recepción de planes de negocios de las 550 postulantes en Emprendimiento y 179 en Empresa que pasaron el primer filtro referente a cumplir con los requisitos de las bases del concurso. Para apoyarlas en esta etapa están disponibles centros en La Unión, Valdivia, Río Bueno, Paillaco, Mariquina, Los Lagos, Lanco, Corral, Lago Ranco y Máfil, a lo que se suman talleres de capacitaciones en Futrono, La Unión, Panguipulli, Paillaco, Mariquina y Río Bueno.
Alejandra Márquez Molina