De acuerdo a fijación de Precios de Nudo Promedio de abril 2012
El Precio de Nudo Promedio corresponde a los precios que las empresas concesionarias de servicio público de distribución deben traspasar a sus clientes regulados.
El Ministerio de Energía publicó hoy en el Diario Oficial el Decreto de Fijación Tarifaria de Precio de Nudo Promedio (PNP) N° 64 de Abril 2012, que fija los valores de PNP y las nuevas tarifas que regirán de manera retroactiva a partir del mes de abril del 2012 para el Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), de acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Servicios Eléctricos.
Variaciones en el SIC
Respecto de las tarifas vigentes al mes de marzo 2012, las cuentas de electricidad presentan una baja promedio de -0,3% para los clientes regulados residenciales del Sistema Interconectado Central (SIC, entre Tal Tal y Chiloé). Así, una cuenta tipo promedio del sistema, con un consumo de 150 kWh mensual, pasa de $16.190 a $16.147. Estas nuevas tarifas se aplicarán desde la fecha de publicación del mencionado decreto, sin perjuicio de su entrada en vigencia a contar del 1 de abril de 2012.
Las variaciones a la baja en el SIC responden a la indexación de precios de nudo de largo plazo, en particular de los contratos de suministro licitados en el proceso EMEL SIC 2006/01-2, los cuales representan aproximadamente un 4,2% de la energía suministrada. Dichos contratos están indexados respecto del precio del carbón, lo cual genera una baja de -10,43% en sus precios en relación a sus valores vigentes.
A continuación se muestran las variaciones alcanzadas en esta nueva fijación, en algunas ciudades del país abastecidas desde el SIC:
| Copiapó | -3,0% |
| La Serena | -0,7% |
| Coquimbo | -0,7% |
| Valparaíso | -0,3% |
| Santiago | 0,0% |
| Talca | -0,5% |
| Rancagua | -0,5% |
| Concepción | -0,5% |
| Temuco | -1,2% |
| Valdivia | -0,3% |
| Puerto Montt | -0,2% |
Así, incorporadas estas variaciones, la cuenta tipo promedio ponderado para clientes regulados residenciales con un consumo base de 150 kWh mensual es:
| Copiapó | $ 19.517 |
| La Serena | $ 21.342 |
| Coquimbo | $ 21.342 |
| Valparaíso | $ 18.266 |
| Santiago | $ 14.321 |
| Talca | $ 16.837 |
| Rancagua | $ 16.710 |
| Concepción | $ 16.582 |
| Temuco | $ 17.046 |
| Valdivia | $ 17.736 |
| Puerto Montt | $ 19.361 |
Variaciones en el SING
Para el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), los valores de la fijación de Precios de Nudo Promedio (PNP) de abril 2012 presentan una baja promedio de -6,2% en la cuenta para el cliente residencial, respecto de las tarifas vigentes al mes de marzo. Así una cuenta tipo promedio del sistema con un consumo de 150 kWh mensual, pasa de $18.037 a $16.926.
La fijación de Precios de Nudo Promedio aplicable a partir de abril de 2012 en el SING, produce variaciones a la baja que responden a la indexación de precios de nudo de largo plazo correspondientes a los contratos de suministro licitados en el proceso EMEL SING 2008/01. Dichos contratos están indexados respecto del precio del gas natural y del CPI (Consumer Price Index) y representan el total de la energía suministrada a clientes regulados del SING para el presente período.
A continuación se muestran las variaciones en la cuenta final alcanzadas en esta nueva fijación para las siguientes ciudades del Norte Grande:
| Arica | -5,7% |
| Iquique | -6,1% |
| Pozo Almonte | -5,4% |
| Antofagasta | -6,5% |
| Calama | -6,5% |
| Tocopilla | -5,9% |
Así, incorporadas estas variaciones, la cuenta final promedio para clientes residenciales con consumos de 150 kWh mensual en algunas ciudades abastecidas desde el SING, resulta:
| Arica | $ 18.688 |
| Iquique | $ 17.139 |
| Pozo Almonte | $ 19.405 |
| Antofagasta | $ 15.968 |
| Calama | $ 15.968 |
| Tocopilla | $ 17.530 |
Una vez efectuada la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo correspondiente, los precios de nudo se encuentran plenamente vigentes y deben ser reliquidados al 1° abril del 2012, de acuerdo con las instrucciones que dicte la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).




