Un reconocimiento a la labor y la fuerza que caracteriza a las mujeres mapuches, realizó el seremi de Gobierno Claudio Mansilla Alt durante la jornada de capacitación denominada “Cosmovisión y Lengua Mapuche y oferta de servicios públicos”, organizada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
La actividad enmarcada en el programa de Fortalecimiento de la Mesa de la Mujer Indígena de la Región de Los Ríos, reunió alrededor de 30 mujeres de la etnia mapuche, las que tuvieron gran participación en cada uno de los talleres realizados durante la jornada. En ella se abordaron temas como fondos concursables, salud con enfoque intercultural, aspectos básicos para el aprendizaje de la lengua mapuche, educación intercultural bilingüe y participación ciudadana.
La exposición relativa a la participación ciudadana estuvo a cargo del seremi, quien destacó la entrada en vigencia de la Ley 20.500 que garantiza la participación ciudadana en la gestión pública y que crea los Consejos Comunales de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc). Así mismo, resaltó que “esta ley, impulsada por el Presidente Piñera, permite la integración de las mujeres mapuches en los consejos consultivos de servicios públicos y también en los Cosoc, como representantes de organizaciones de interés públicos y de los pueblos originarios”.
“Es realmente importante reconocer a la mujer mapuche y brindarles los espacios que necesitan para expresar sus ideas y anhelos, por ello esta ley de participación ciudadana facilita la integración y la intervención en las decisiones que incluye a nuestra etnia mapuche”, concluyó el vocero regional.
—
Unidad de Comunicaciones Seremi de Gobierno