CONAF afina plan para proteger parque nacional Alerce Costero

spot_img

Para evitar incendios como Torres del Paine.

Ante los incendios forestales acontecidos en este verano, tanto en bosque nativo, plantaciones y áreas silvestres protegidas, como el ocurrido en Torres del Paine, CONAF y The Nature Conservancy a través de la Reserva Costera Valdivia, unificaron criterios para prevenir este tipo de ocurrencias y afinaron metodología de prevención y de control de un eventual incendio.

 

 

 

Estar preparados para proteger el único Parque Nacional que posee la Región de Los Ríos localizado íntegramente en éste territorio, fue el objetivo de este plan de prevención que lideró el Ministerio de Agricultura a través de CONAF, y que participó activamente la Reserva Costera Valdiviana como aliado estratégico y vecino del Parque Nacional Alerce Costero.

 

José Carter, Director Regional de CONAF Los Ríos, dijo que, “con la Reserva Costera Valdiviana somos aliados en la conservación de las áreas silvestres protegidas en una sociedad público-privado que ha traído muchos beneficios como fue la misma creación de este parque. Ahora estamos coordinándonos para prevenir y planificar acciones conjuntas ante un eventual siniestro que atente contra este patrimonio y la conservación de la biodiversidad, en esta basto territorio que lo conforman estas dos áreas como son el Parque Nacional Alerce Costero y la Reserva Costera Valdiviana”.

 

La actividad fue efectuada por funcionarios de CONAF especialistas en la prevención y control de incendios, también asistieron administradores y guardaparques de ambas instituciones, quienes serán los encargados de detectar y realizar el primer ataque el siniestro.

 

Para el Administrador de la Reserva Costera Valdiviana (RCV), Alfredo Almonacid, esta alianza es relevante en la medida que busca aunar esfuerzos interinstitucionales tendientes a un uso más eficiente de los recursos humanos y financieros para la protección de estas áreas protegidas. AsImismo, con respecto a esta iniciativa destacó, “otra parte importante de esta alianza es que busca sentar las bases de la construcción de un modelo de gestión público-privado en un territorio de conservación integrado por un área protegida pública como el Parque Nacional Alerce Costero y una privada como la Reserva Costera Valdiviana, en donde la vinculación y articulación resulta fundamental para el éxito y el cumplimiento de las metas de conservación de estas áreas protegidas”.

 

En tanto, CONAF a corto plazo dispondrá de una Torre de observación, para efectos de detección temprano de cualquier foco que signifique peligro para este importante lugar de resguardo de los recursos naturales.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img