Durante esta semana se registraron dos intoxicaciones alimentarias por el consumo de mariscos en la región, ante esta situación Claudia Campillo jefe del departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud reitero el llamado a la prevención a fin de evitar intoxicaciones alimentarias especialmente por ingesta de mariscos y pescados.
Se trata de una pareja proveniente de Santiago quienes concurrieron al Hospital Base de Valdivia tras presentar vómitos, deshidratación, diarrea y dolor abdominal, todos síntomas de intoxicación. Al ser informados estos casos y seguir la rutina de alimentación de estos visitantes se dio con el consumo de cebiche en la vía pública, lo cuál podría haber generado este cuadro.
“Si bien el tratamiento de estas personas fue ambulatorio pues no presentaron gravedad en los síntomas, la idea es reiterar a la comunidad local y a quienes nos visitan, la necesidad de consumir los mariscos y pescados bien cocidos, ya que pueden provocar graves intoxicaciones”, precisó la profesional.
En relación a la venta de mariscal y cebiche crudo, explicó que “el llamado es a que la comunidad no compre y que los locatarios hagan un control de la venta de este tipo de productos que el año pasado dejó varias intoxicaciones”.
DATOS REGIONALES
Durante el 2011 se notificaron 4 brotes de intoxicación alimentaria asociada al consumo de mariscos crudos, afectando en total a 14 personas. De las cuales:
– 4 personas consumieron mariscos crudos procedentes de Mehuín.
– 3 personas de Valdivia, consumieron mariscos crudos procedentes de Los Molinos.
– 4 personas de Niebla, consumieron mariscos crudos procedentes de Niebla
– 3 personas de Valdivia, consumieron mariscos crudos procedentes de Mercado Fluvial de Valdivia.
Además se recibieron notificaciones de 6 casos aislados.
RECOMENDACIONES
En relación a las recomendaciones, Claudia Campillo señaló que para evitar intoxicaciones alimentarias, hierva siempre los mariscos durante 5 minutos antes de consumirlos. No los coma crudos y recuerde que en ningún caso el limón los cuece. Con estos simples consejos se estará evitando los molestos síntomas de enfermedades transmitidas por los alimentos como diarrea, vómito y dolor abdominal, además de pasar un mal rato por algo que se pudo evitar.
Enfatizó también, en la necesidad de mantener los mariscos refrigerados y separados de otros alimentos, insistiendo en comprar siempre en lugares autorizados.