En encuentro organizado por Sercotec y Sernatur, se reunieron representantes de micro empresas cerveceras para buscar el sello de origen regional.
Hasta la Reserva Biológica Huilo-Huilo llegaron los representantes de 11 marcas de cerveza que se producen en la región de Los Ríos, zona reconocida por su tradición cervecera desde la colonización alemana con la histórica Cerveza Andwanter. En la oportunidad, los productores participaron de una red de trabajo colaborativa con el objetivo de desarrollar una figura asociativa que les permita iniciar el proceso para obtener el sello de origen.
El encuentro contó con la participación de las cervezas: Los Torreones, Valtares, Cruz de San Andrés, Petermann, Sayka, Calle Calle, Tierra de León, Selva Fría, Alma Nativa, Entre Ríos y Quitaluto. Además expusieron destacados relatores como la encargada del programa Sello de Origen del Ministerio de Economía, Paloma Grob; representante de la gerencia comercial de Supermercados Unimarc, Carolina Vallejo; los socios fundadores de marcas cerveceras reconocidas a nivel nacional, Armin Kunstmann de Cerveza Kunstmann y Juan Huenumán de Cerveza ToroPaire; el coordinador del departamento de turismo de Codesser Región del Maule, Guillermo Bravo; y representantes de Sercotec y Sernatur.
De acuerdo a lo explicado por el Director Regional de Sercotec, Cristian Bahamonde, el objetivo de esta red de trabajo colaborativo “es orientar a los empresarios cerveceros en lo relativo a la obtención de sello de origen, la comercialización asociativa y las alternativas turísticas que surgen para un rubro a través de la identificación geográfica, como es el caso de las rutas turísticas. En SERCOTEC conocemos el área cervecera gracias a postulaciones de estas y otras empresas a nuestros programas, por lo que vemos un importante potencial para ella en nuestro región” destacó.
Por su parte la Directora Regional de Sernatur, Paulina Steffen, valoró la participación y convocatoria de los cerveceros regionales en esta actividad, y destacó “A través de la Política Regional de Turismo estamos fortaleciendo los productos turísticos que diferencian como destino a la Región de Los Ríos. Uno de estos es la “Ruta de la Cerveza”, en la cual estamos trabajando para poder consolidarla en un mediano plazo. De manera asociativa en conjunto con Sercotec, estamos apoyando a los empresarios en distintos ámbitos como: comercialización, promoción, asociatividad, entre otra áreas que sin duda fortalecen el rubro, otorgando los lineamientos necesarios para poder llevar a cabo un plan de trabajo ordenado, con metas reales y atractivas que impulsen el desarrollo de la actividad económica en torno a la cerveza artesanal en nuestra región”.
El próximo paso para este grupo, como acuerdo tras el trabajo conjunto realizado, es realizar un plan de trabajo colaborativo a partir de acciones priorizadas en este encuentro, generar una reunión ampliada del rubro donde se presente y valide el plan, conformar una figura asociativa para iniciar proceso de presentación al Programa Sello de Origen, entre otras acciones que contribuyan al desarrollo de la identidad cervecera regional.
Patricio Bermudes, dueño de la empresa Cruz de San Andrés destacó “En esta actividad se logró algo concreto, se establecieron fechas para cumplir las metas, lo cual nos sirve para aumentar la calidad y la proyección de nuestras empresas. Estoy muy contento y conforme con participar en esta rueda de negocios, ya que además compartimos con los demás cerveceros y aprovechamos para generar más lazos y confianzas entre el gremio”.
Cristian Rodríguez de la empresa Entre Ríos señaló “Me siento muy conforme con la actividad, ya que le pudimos sacar mucho provecho, sobre todo como gremio cervecero. Estamos recibiendo apoyo de muchos lados, Sernatur y Sercotec nos han apoyado y creo que es de esta forma como podremos fortalecer el producto cervecero”.