Contraloría se pronunció en contra de municipio de La Unión por caso de Consejo Ciudadano

spot_img

La Contraloría General de la República, se pronunció en contra de la Municipalidad de La Unión, la que se había negado a designar un ministro de fe para la conformación del Consejo Ciudadano, hecho ocurrido en enero de este año.

Mediante oficio Nº 49682, fechado el 14 de agosto del presente año, la entidad fiscalizadora dictaminó que no corresponde al municipio local negarse a la solicitud realizada por la agrupación en formación, señalando que: “…de acuerdo a los antecedentes tenidos a la vista, consta que el municipio en comento se negó a designar un funcionario en calidad de ministro de fe para la constitución del Consejo Ciudadano de La Unión, fundándose en que dichas entidades deben sujetarse, para su creación, a lo dispuesto en el Titulo XXXIII del Libro I del Código Civil”. El dictamen es categórico al concluir que, “… al contrario de lo sostenido por la entidad edilicia, ya sea que el Consejo Ciudadano de La Unión se constituya como organización comunitaria al amparo de la ley 19.418, o bien como asociación según el Código Civil –lo que debe ser determinado por los propios asociados-, no ha correspondido que la Municipalidad de La Unión haya negado la designación de un funcionario para actuar como ministro de fe en la constitución del aludido consejo”.

José Ferrada, vocero  del Consejo Ciudadano, en formación, al comentar la resolución de la Contraloría, dijo que: “Es un gran logro ciudadano, que sienta un precedente importante sobre libertad de asociación en la comuna, y demuestra que las cosas no se han estado haciendo conforme a derecho en el municipio local”. Puntualizó que, “ya la Contraloría de los Ríos se había pronunciado, mediante el oficio Nº 128, el cual no habíamos recibido, pero si el municipio, pero se habían quedado callados porque les era contraria la respuesta. Fue necesario viajar a Santiago, para hacer una segunda presentación al Contralor General, y obtener este contundente dictamen, que nos deja muy satisfechos”.

Luego, agregó que esperaban, en los próximos días, pedir nuevamente un ministro de fe al municipio de La Unión, para poder constituirse como Consejo Ciudadano, “para así velar que las cosas se hagan bien, y ser una herramienta de ayuda incluso para el propio municipio”.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img