INDAP Los Ríos anuncia crecimiento de cobertura en Mariquina

spot_img

– Un total de 804 usuarios serán atendidos por los programas territoriales, triplicando el número de familias incorporadas en los últimos dos años en la comuna.

Un importante anuncio realizó el director regional de INDAP César Asenjo en la ciudad de Mariquina, luego que informara que prontamente el Ministerio de Agricultura sumará a 79 agricultores al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), llegando de esta forma a 804 usuarios atendidos a través de los Programas Territoriales en la comuna, un trabajo que está orientado a entregar igualdad de oportunidades a las familias más vulnerables en el segmento de la pequeña agricultura.

 

 

 

Lo anterior, en el marco de la celebración comunal del Día del Campesino desarrollada en el Auditórium Municipal de Mariquina donde se reunió más de un centenar de agricultores acompañados por el alcalde Rolando Mitre, concejales, el director regional de Conadi Juan Andrés Melinao y el director regional de INDAP César Asenjo. Oportunidad que sirvió además para reconocer el trabajo de siete pequeños agricultores del territorio.

 

 

 

La autoridad del agro valoró el trabajo mancomunado con la Municipalidad de Mariquina, que ha permitido avanzar en la entrega de servicios de fomento productivo a las familias campesinas. “En esta comuna se ha hecho una importante labor, en materia de asistencia técnica y la implementación de inversiones que buscan mejorar la calidad de vida de los agricultores mediante el mejoramiento de la competitividad en sus emprendimientos. Son cosas claras, comprobables que dan testimonio del compromiso del Gobierno y del Ministerio de Agricultura con el mundo rural».

 

 

 

En Mariquina, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, entrega cobertura a más de 1.100 familias campesinas de distintos segmentos de desarrollo productivo, para lo cual ha implementado una estrategia de fomento diferenciada según su condición y necesidades, con especial énfasis en la superación de la pobreza rural.

 

 

 

“Para INDAP es prioritario incorporar a nuestra cobertura a las familias que han estado por años ajenas a los beneficios que el Estado les ofrece, no importa cuán lejos se encuentren; justamente es ahí donde queremos estar con nuestros programas de fomento, haciendo que los recursos públicos lleguen a la gente”, dijo el director regional de INDAP.

 

 

 

En efecto, INDAP llega a la comuna mediante asesoría técnica, inversiones y su plataforma crediticia. Independientemente de los Programas Territoriales (Programa de Desarrollo Local – Programa de Desarrollo Indígena) los agricultores acceden al Servicio de Asesoría Técnica, el Convenio INDAP-Prodemu, Programa Alianza Productiva, Praderas Suplementarias, entre otros.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img