Talleres de cueca urbana llegan a Paillaco

spot_img

Este 23 de agosto comienza la Comitiva Cultural en esta comuna, una de las tres donde este 2012 se ejecuta el Programa Servicio País Cultura en nuestra región.

Durante 10 días, vecinos y vecinas de Villa Los Ediles y Reumén, en la comuna de Paillaco, participarán en la Comitiva Cultural del Programa Servicio País Cultura, iniciativa conjunta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; y la Fundación Superación de la Pobreza, que este año comenzó en dicho lugar, sumándose a las otras dos comunas de la región (Futrono y Mafil) donde este programa se ejecuta desde el año 2011.

Integrantes de las agrupaciones folclóricas “Las Primas” y “Los Trukeros” serán los profesionales que trabajarán junto a residentes de la comuna a través de talleres intensivos de cueca urbana, historia del folclore y cultura chilena, destinado a personas de todas las edades.

Las sesiones se efectuarán del 23 al 27 de agosto en la Junta de Vecinos Villa Los Ediles, entre las 18 y las 21 horas. En tanto, la comitiva estará en la localidad de Reumén del 28 al 31 de agosto, de 16 a 19 horas, en el internado de la escuela municipal Roberto Ojeda Torres.

El cierre de esta Comitiva Cultural está previsto para el 1 de septiembre en Villa Los Ediles, desde las 16 horas, cuando los participantes muestren a la comunidad el trabajo final realizado en el marco de los talleres.

 

Comitiva.

Esta modalidad de trabajo desarrollada por el Programa Servicio País Cultura tiene por objetivo implementar procesos creativos en diferentes disciplinas artísticas, donde participa la comunidad. Se trata de promover vínculos entre los ciudadanos con el artista para enriquecer las experiencias personales y laborales. Para ello, los artistas se instalan en la comuna durante 10 días continuados, finalizando la residencia con una muestra final.

 

Servicio País Cultura

Este Programa es realizado a través de una alianza tripartita entre el Consejo de la Cultura y las Artes Región de Los Ríos, la Fundación para la Superación de la Pobreza y el Municipio de la comuna donde se ejecuta. Está orientado al fortalecimiento de las capacidades de acceso, creación y emprendimiento cultural local, en habitantes de barrios o localidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica y aislamiento.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img