Iniciativa del INJUV, denominada Desayuno Público, contó con la participación de representantes de centros de alumnos de la comuna.
A fin de dialogar acerca de las próximas elecciones municipales, la participación de los jóvenes en distintas esferas de la sociedad y la oferta programática enfocada hacia este grupo etario en la comuna, 16 estudiantes se reunieron en el sexto Desayuno Público que el Instituto Nacional de la Juventud realiza en la región de Los Ríos.
La instancia de conversación, orientada a abrir espacios de real participación así como a acercar las autoridades a los jóvenes, contó con la presencia del alcalde René Aravena y de la directora regional del INJUV Los Ríos, Mónica Jara.
Sobre los objetivos, Jara explicó que “esta actividad nos permite conocer la realidad e inquietudes de los jóvenes de comunas. De esta forma, como Instituto podemos canalizar programas que respondan a las necesidades que ellos manifiestan”.
En el Desayuno Público, los participantes analizaron el rol de los políticos en el contexto de las próximas elecciones municipales. En este sentido, señalaron que es fundamental generar una cercanía con las problemáticas e intereses de los jóvenes. Asimismo, plantearon iniciativas tendientes a aumentar la participación en diversas áreas como deporte, cultura, acción social, entre otras.
“No siempre se da la ocasión de sentarnos a conversar con autoridades. Estas instancias nos dan el empujón que necesitamos para desarrollarnos correctamente en la sociedad, una forma de que nosotros nos sintamos más seguros de que estamos haciendo las cosas bien es cuando alguien importante nos toma en cuenta y nos respalda”, dijo el presidente del Centro de Alumnos del Liceo “People Help People” de Panguipulli, Jonathan Contreras.
Desde esta perspectiva, el alcalde René Aravena señaló que “es muy satisfactorio ver el entusiasmo de los jóvenes de Panguipulli, y que muchos estén interesados en el prójimo. Como alcalde manifesté todo el respaldo a las actividades que ellos propusieron, como deportes no tradicionales, tocatas musicales, y entregarles el espacio en medios de comunicación de la comuna para que puedan desarrollar un programa de acuerdo a sus intereses”.
En la actividad participaron representantes de los establecimientos educacionales Liceo Fernando Santiván, People Help People, Padre Sigisfredo y Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira.
—
María Alejandra Pino




