Autoridades comprometen apoyo a emblemático proyecto de los pescadores de Mehuín

spot_img

FEPACOM reiteraró la urgencia de mejorar las condiciones de navegación en la barra del Río Lingue

Gestionar los recursos necesarios para implementar una estructura que permita mejorar la navegación de embarcaciones en el sector de la barra del Río Lingue y así otorgar mayor seguridad y opciones desarrollo a los pescadores, fue el compromiso transversal adoptado por distintas autoridades regionales en el marco de una reunión sostenida con los dirigentes de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín, FEPACOM.

 

En la oportunidad, el seremi de Economía de la región de Los Ríos, Henry Azurmendi, enfatizó en que un proyecto de esta envergadura se traduce en beneficios económicos y sociales para la comunidad, anunciando que ya habría un acuerdo en el Gobierno Regional para trabajar en torno a las modalidades de financiamiento de la iniciativa. «A través de un proyecto transversal de la Mesa de Pesca queremos financiar este año la etapa de estudio técnico económico de la barra, para que luego este sea incluido en el Convenio de Programación que tiene el Ministerio de Obras Públicas», precisó Azurmendi.

 

Por su parte el presidente de la Comisión de Hacienda del Consejero Regional, Héctor Pacheco, asumió la tarea de exponer esta necesidad ante el CORE y proponer se destinen fondos para la materialización de las obras. «Voy a plantear este tema en la próxima reunión del Consejo Regional y se lo comunicaré al intendente, pues la intención es incorporarlo en la carpeta del presupuesto regional que debiésemos comenzar a trabajar prontamente», aseguró.

 

El presidente de FEPACOM, Joaquín Vargas, valoró el apoyo transversal y destacó el compromiso asumido para solucionar un problema histórico que ha jugado en contra del desarrollo de la pesca artesanal en Mehuín. «Estamos conformes porque vemos que se está respondiendo a los requerimientos de esta federación y está la disposición desde distintos sectores, lo que nos da esperanza que llegaremos a concretar este anhelo de muchos años».

 

Los dirigentes solicitan se construya una estructura que permita la operatividad de las embarcaciones en la salida y entrada de la Barra, pues así se reduciría el riesgo al momento del cruce por el sector, disminuirían los tiempos de operación, habría menor daño en las embarcaciones y aumentaría el número de días con posibilidad de salir a la pesca, potenciando de esta manera la actividad pesquera en la comuna de Mariquina.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img