Nueva cifra PIB de 8,5% muestra solidez en la economía de los Ríos

spot_img

Nuevamente son positivas las cifras entregadas por el Banco Central la semana recién pasada con respecto al Producto Interno Bruto de la Región de Los Ríos (PIB), que alcanzó un crecimiento de un 8,5% más el 2011 respecto al año 2012. La cifra también supera el promedio nacional que fue de un 6.0%.

Así lo dio a conocer el seremi de Economía, Henry Azurmendi, quien manifestó que esta variación anual del crecimiento demuestra que el esfuerzo de públicos, privados y sociedad civils está generando frutos con buenos resultados. “Al hablar de crecimiento, por lo general se mezclan conceptos tales como regionalización, descentralización y desarrollo regional y sin querer entrar en una discusión, si se comparte por varios, es que en todos los paradigmas anteriores, la base del éxito de cada uno de ellos es el crecimiento. Somos una región nueva, que está desarrollando su propia historia económica, administrativa e institucional, que lucha día a día por generar su propia identidad en medio de este mundo globalizado y el resultado del PIB regional, nos demuestra que vamos por el camino correcto”.

En el año 2009 Los Ríos no registró crecimiento alguno con un desempleo de un 12%, equivalentes a más de 15 mil personas cesantes y con 8 de los 12 sectores productivos en baja.

Al respecto la autoridad, precisó que “no debemos olvidar que nuestra región después de la crisis del 2009 no tuvo crecimiento. Hoy la situación es radicalmente distinta, tenemos muy buenas cifras de desempleo, hemos aumentado la cantidad de empresas, emprendedores y la productividad ha aumentado sosteniblemente en varios sectores económicos como construcción, industria alimentaria, comercio y agricultura. Sin lugar a dudas, debemos avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. Sabemos que aún hay mucho camino que recorrer, pero paso a paso con la capacidad de trabajo transversal, altura de miras y amor por el desarrollo de nuestra región, tengo la plena convicción que lo vamos a lograr. Nuestra región, esta siendo un aporte al país en materia de descentralización y priorización social participativa, sumando esfuerzos para la construcción de políticas regionales que van en directa relación a mejorar la calidad de vida y bienestar de sus habitantes”.

María José Villegas O.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img