Gran interés entre trabajadores independientes genera charla sobre obligación previsional para quienes emiten Boletas de Honorarios

spot_img

Actividad tuvo lugar en la comuna de Corral, que espera contar con la red multiservicios ChileAtiende próximamente

Más de 25 trabajadores independientes asistieron a una capacitación organizada por Dideco de Ilustre Municipalidad de Corral, el pasado 22 de Agosto, para informarse y comprender los alcances de la obligación previsional para quienes emiten Boletas de Honorarios, en una didáctica charla dictada por la directora regional (S) del IPS – ChileAtiende región de Los Ríos, María Isabel Díaz y el Coordinador de Canales Externos de la institución Cristian Yébenes.

 

Abriendo la jornada, la Directora regional (S) del IPS-ChileAtiende, dio a conocer los alcances de la red Multiservicios que próximamente funcionará en la comuna a través de la modalidad de cohabitación en oficina del SRCEI de la localidad. También informó de las campañas que se están desarrollando en la región respecto de contactar a beneficiarios de pensiones que no han solicitado su Aporte Previsional Solidario (APS) con requisitos cumplidos y de potenciales beneficiarios de Bono Bodas de Oro que les corresponde anticipar el pago durante el año 2012.

Por su parte, el Coordinador de Canales Externos, presentó la exposición del tema “Obligaciones Previsionales de Trabajadores Independientes”. La jornada estuvo marcada por el interés de los asistentes en consultar detalles de la Ley 20.255 que establece obligaciones a las personas que emiten boletas de honorarios a realizar cotizaciones previsionales en forma gradual, a partir de este año 2012 hasta el año 2018 en que se establece la obligatoriedad de cotizar.

 

“Esta modalidad que señala la ley es una forma de ir educando a los trabajadores para que tomen conciencia sobre la importancia de cotizar durante su vida laboral, para obtener una mayor pensión al momento de jubilarse”, precisó Cristian Yébenes.

 

Respecto a los beneficios que tendrán los trabajadores independientes que realicen sus cotizaciones, el profesional advirtió que quienes coticen, tendrán los mismos beneficios que tienen aquellos trabajadores que son dependientes. “Vale decir, tendrán derecho a salud, seguridad laboral y pensiones de vejez e invalidez y, en caso de fallecimiento, pensiones de sobrevivencia para sus beneficiarios”.

 

Consultado sobre esta forma gradual de cotizar, Cristian Yébenes precisó que “este año 2012 los trabajadores independientes estarán obligados a cotizar el 40% de su renta imponible anual, pudiendo renunciar a ello si así lo manifiestan expresamente ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)”.

 

 

 

 

 

 

El año 2013 estarán obligados a cotizar para su pensión, el 70% de su renta imponible anual, también pudiendo renunciar a ello si así lo manifiestan expresamente ante el SII, pero a partir del 2015 en adelante, los trabajadores deberán cotizar sobre el 100% de su renta imponible anual, sin la posibilidad de renunciar.

 

Por su parte, Elizabeth Santana Durán, encargada de la Oficina municipal de intermediación laboral de Corral (OMIL), agradeció la excelente disposición de los funcionarios del IPS- ChileAtiende que dictaron la exposición sobre el tema, ya que según dijo, “nos permite estar al día en cuanto a los cambios en la legislación previsional que favorece a los trabajadores independientes de la comuna”.

 

Visita inspectiva a obras

 

En la misma ocasión, los Directores Regionales de IPS y SRCeI realizaron una visita de inspección a las obras de remodelación que se están realizando en oficina que ChileAtiende cohabitará con SRCEI en el próximo mes de septiembre, informándose de los avances en terreno.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img