Provincia del Ranco tiene Centro de Apoyo a Víctimas de delitos graves

spot_img

Los Centros de Apoyo a Víctimas del ministerio del Interior y Seguridad Publica se enmarca en el Plan Chile Seguro, 2010-2014, del Gobierno de Chile, y tiene por objetivo contribuir a la reparación de los daños ocasionado por el delito, lo que se logra a través del contacto rápido y oportuno de la víctima, entregando una atención integral y especializada con profesionales psicólogos, abogados y trabajadores sociales. Este organismo nacional es dirigido por Gonzalo Fuenzalida.

En la provincia del Ranco, el centro se ubica en la comuna de La Unión, y esta dirigida por la abogada Lily Valenzuela Risco. Asimismo, el equipo lo integra la psicóloga Daniela Klaassen, una secretaria, Marina Naipayán, en tanto que el apoyo logístico es responsabilidad de Érica Paredes.

La abogada de jefa de la oficina del Ranco, Lily Valenzuela, conversó con ElRanco.cl, para dar a conocer detalles del trabajo que realiza esta importante oficina pública inaugurada el 7 de julio de este año.

“Aquí en La Unión hay un completo equipo de profesionales que está para ayudar a las personas que han sido victimas de delitos violentos, como ser: homicidios, parricidio, robo con violencia, robo con intimidación, delitos sexuales, lesiones graves y gravísimas, secuestro, sustracción de menores, robo con violación y robo con homicidio. La idea es dar un apoyo integral a las personas que han sido victimas de estos delitos, lo que implica apoyo psicológico, jurídico y social”.

¿Solamente atienden a las victimas a al grupo familiar afectado?

Nosotros atendemos a la victimas y también al círculo que se ha visto afectado, por ejemplo la familia de la victima y, en el caso de un robo, también a los vecinos por la inseguridad que les afectaría. En otras palabras, a todas aquellas personas que se vean afectada por el delito.

En La Unión y en la provincia, ¿cuales son los delitos más denunciados o recurrentes respecto de los cuales están dando atención a las victimas?

Nosotros estamos hace poco en la provincia del Ranco, y estamos atendiendo a las personas de Futrono, Lago Ranco , Río Bueno y La Unión, y el delito que más frecuencia atendemos es robo con violencia y también los delitos de connotación sexual.

Cómo las personas pueden acceder a este servicio profesional de ayuda a las víctimas?

Al momento de hacer una denuncia a Carabineros de Chile, la institución podrá remitir sus datos a nuestro Centro de Apoyo a Víctimas para que lo contactemos, ofreciéndoles nuestro servicio de atención integral gratuita. También pueden solicitar orientación e información a nuestro numero nacional de atención telefónica 600 818 1000. Celulares 62265079/74799690. Pueden optar directamente a este servicio dirigiéndose a nuestras oficinas en La Unión, o también pueden acercarse a otras oficinas públicas como el SERNAM, SENAME, para que deriven a los afectados por delitos a nuestros Centro de Apoyo a Víctimas, si así se requiere.

¿Pueden acercarse personas que hayan sido víctimas hace tiempo de un delito?

Si una personas adulta fue victima de algún delito cuando niña por ejemplo, y jurídicamente ya ese delito esta prescrito pero todavía está afectada por las consecuencias psicológicas, también puede acercarse a nosotros para ayudarla y recibir el apoyo necesario por nuestro Centro. Además, nosotros atendemos a cualquier persona, tenga o no recursos económicos para costear su atención.

Finalmente la profesional Lily Velenzuela, hace un llamado a las victimas a hacer las denuncias y hacer atendidas por profesionales que estarán dispuestos a ayudarlas.

DIRECCION CENTRO DE ATENCION A VICTIMAS: Cayetano Letelier s/n 2° Piso – Oficina N° 5 La Unión.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img