Los Ríos avanza en la erradicación de la Tuberculosis Bovina

spot_img

En una simbólica ceremonia, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Los Ríos, entregó dos certificados de predios libres de Tuberculosis Bovina a productores locales que durante años lucharon contra la enfermedad que afectó a sus animales.

Lo anterior, fue posible gracias al trabajo mancomunado que realiza el SAG en la zona, entregando apoyo y asesoría tanto a aquellos usuarios que se han visto afectados por la tuberculosis, como a los que se esfuerzan por mantener su condición sanitaria de predio libre.

 

“El Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina nos permite ejecutar estrategias sanitarias vitales para erradicar la enfermedad, objetivo que es un desafío país. Para lograrlo, debemos efectuar un trabajo conjunto entre el sector público y privado, que permitirá mejorar la competitividad del sector pecuario nacional y exportar productos sanos e inocuos a los distintos mercados internacionales”, declaró el Director Nacional del SAG, Aníbal Ariztía.

 

En la ocasión, fueron certificados dos agricultores de la zona; Mauricio Kemp de la comuna de Río Bueno y Fernando Soto de Futrono, quienes gracias su esfuerzo y al constante trabajo realizado con el SAG, consiguieron erradicar la enfermedad.

 

Para el intendente regional Juan Andrés Varas, el esfuerzo que constantemente realizan los agricultores incrementando sus niveles de producción y avanzando en los resguardos sanitarios, son unos de los pasos para avanzar en el desarrollo regional. “El reconocimiento al trabajo desarrollado por los empresarios agrícolas certificados y de aquellos que están pronto a recibir esta distinción, se insertan en nuestros objetivos de crecer con igualdad y equidad, no sólo en la ciudad sino también en el campo. Estas acciones generan crecimiento, empleo y permiten avanzar en la reducción de las brechas de desigualdad, que nos llevarán al desarrollo”, sostuvo la autoridad regional.

 

“Lo que como Ministerio hemos hecho es cambiar un poco la mirada, aunar criterios y estar del mismo lado de nuestros usuarios, no frente a ellos, trabajando codo a codo con los agricultores y ese cambio es lo que está dando frutos, permitiéndonos avanzar más rápido en la erradicación de la tuberculosis” aseguró el Seremi de Agricultura de la Región de Los Ríos, Juan Enrique Hoffmann.

 

La actividad -que contó con la presencia de diversas autoridades locales, regionales y nacionales, como el Subdirector Nacional del SAG, Horacio Bórquez, además de representantes de los gremios del Agro- se efectuó en el Fundo La Esperanza de Ricardo Horn, ubicado en el sector de Pelchuquín, comuna de San José de la Mariquina, quien está a un paso de obtener su condición de predio libre.

 

“Esto es fruto de un trabajo conjunto entre el Servicio y los productores, quienes tuvieron la convicción de ganarle a la tuberculosis. Sin embargo, aún nos quedan 37 predios infectados en la región, de los cuales esperamos que cerca de 10 sean declarados libres de la enfermedad este año. Para ello, el SAG ha puesto a disposición a los 25 funcionarios que laboran en el área, con el objetivo de apoyar a los productores de manera permanente”, declaró el Director Regional del SAG, Carlos Mollenhauer.

 

Actualmente, el SAG en la Región de Los Ríos, por pertenecer a la zona de erradicación, trabaja en el diagnóstico de la tuberculosis, que incluye implementación de cuarentenas y estudios de los predios colindantes para ejecutar acciones como la compartimentación.

 

Adicionalmente, el Servicio realiza fiscalizaciones de movimiento animal, vigilancia en los mataderos, actualización del sistema informático donde se almacenan los datos, entre otras labores conjuntas con entes públicos y privados.

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img