Obras de pavimentación de veredas en barrio Inés de Suárez presentan un 70% de avance

spot_img

El mejoramiento y reposición de veredas en Inés de Suárez se está concretando gracias al Programa Desarrollo de Barrios del Minvu, en conjunto con la participación de los vecinos y la colaboración del municipio.

Valdivia, 04 de septiembre de 2012. Con un recorrido por calles y pasajes de la población Inés de Suárez, una comisión de vecinos que integran el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), junto a funcionarios de la Seremi de Vivienda, Serviu y la municipalidad de Valdivia, pudieron presenciar en terreno el avance de las obras de “confianza” que se realizan en el sector, consistentes en la reparación y pavimentación de veredas.

 

El proyecto perteneciente al Programa Desarrollo de Barrios, a través de su línea Recuperación de Barrios, del Minvu, contempla en su primera etapa el mejoramientos de aceras y soleras, obras que fueron priorizadas por los propios vecinos de Inés de Suárez y cuyos trabajos se están realizando en Av. Bolivia y calles Brasil, Colombia y Los Cardenales.

 

Al respecto, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Sonia Chávez, manifestó su conformidad con las mejoras, indicando que “para nosotros –como vecinos- es importante, ya que se está recuperando en gran parte las veredas del sector, como es el caso de las calles Bolivia y Brasil. Así es que yo creo que los vecinos se sienten más contentos y seguros, porque el trabajo está avanzando rápido y se ve bastante bueno”.

 

La dirigente agregó que este arreglo de veredas va a beneficiar a toda la comunidad del sector, en especial a los adultos mayores, ya que muchos de ellos han sufrido lesiones producto de accidentes provocados por el mal estado de las veredas. “Todo lo que se ha mejorado está en torno a lugares donde concurre mucha gente, como el sector de la iglesia, la parroquia, el colegio Holanda; o sea, estas mejoras han sido una noticia bastante positiva y una alegría enorme para los vecinos y adultos mayores, porque no hay que olvidar que esta población es del año 1958 y las veredas están desde ese año y ya no quedaba nada, por lo que estamos felices con este programa y esperamos que tenga un buen término. Sólo queda hasta ahora agradecerle a las autoridades que han estado presentes y que han recogido estas inquietudes”, señaló.

 

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, hizo referencia a los aspectos técnicos de los trabajos de mejoramiento. “Este 70% de avance es un buen indicador de que hemos trabajado de buena manera para cumplir antes del plazo establecido con los arreglos de 440 metros lineales de solera, 1.840 metros cuadrados de veredas y 242,6 metros cuadrados de accesos a pasajes. Además, se han considerado en esquinas la modernización de la accesibilidad para discapacitados y cruce con pasajes peatonales”, puntualizó.

 

El seremi Navarrete agregó que los trabajos de reposición y mejoramiento de las veredas ha significado una inversión que bordea los 45 millones 300 mil pesos, recursos que se obtuvieron a través de subsidios provenientes del Programa de Protección al Patrimonio Familiar que posee el Minvu. Quiere que te avise

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img