Acuerdo entre Gobierno, Alianza y Concertación
Como un compromiso con la educación y el futuro de los niños y jóvenes del país, calificó el intendente Juan Andrés Varas la aprobación en el Congreso del proyecto de Ley de Reforma Tributaria, iniciativa presentada por el Gobierno del Presidente Piñera, que además aliviará la carga impositiva de los sectores medios.
El intendente Juan Andrés Varas sostuvo que “hay que alegrarse de que el Gobierno haya planteado un proyecto de reforma tributaria que al mismo tiempo satisface dos objetivos fundamentales. Con esta iniciativa se genera recursos para promover el desarrollo de una sociedad igualitaria, para lo cual es indispensable crear condiciones en la educación que hagan esa igualdad viable en la práctica.
El contenido acordado ayer por el Gobierno, la Alianza y la Concertación mantiene los ejes básicos de la reforma. Esto es recaudar más para la educación de mil millones, que serán destinados en un 100% a Educación. Y a su vez entregar un importante alivio a las familias de clase media. La autoridad regional recalcó que “esta reforma alivia las cargas de las personas y de las pequeñas empresas”.
La norma legal entregará US$ 1.000 millones extra, que son fundamentales para financiar los gastos de la reforma educacional, y adicionalmente, se establecerá un Fondo Especial de US$ 4.000 millones para garantizar el mismo objetivo.
Varas recalcó que “la educación es uno de los motores del desarrollo personal, como de la movilidad social y el crecimiento económico. Esto nos deja en mejor posición para realizarse según sus propios anhelos, les permite acceder a mayores ingresos y mejorar su posición fruto de su esfuerzo”.
Además, se permitirá descontar de sus impuestos el esfuerzo que hacen por la educación de sus hijos, con un tope de $100 mil por niño. Este último beneficio fue extendido por el Gobierno tanto para el sector público como para el privado. Para apoyar a la familia chilena se establece un beneficio tributario para aquellas familias cuyos ingresos mensuales no superen los $1.400.000 (66 UF), el que permitirá descontar parte del gasto que realizan en educación pre escolar y escolar, estableciéndose un tope de $100.000 por hijo.
EL Gobierno se compromete a presentar, dentro de los próximos 90 días, un proyecto de ley que masifique el uso de la factura electrónica. Ello permitirá disminuir la evasión de IVA y, por lo tanto, aumentar la recaudación en cerca de US $ 400 millones al año. Su implementación será paulatina, para permitir la adecuación de los contribuyentes.
—
Comunicaciones Intendencia Regional de Los Ríos