En el Río Cau-cau de Valdivia, el Servicio Agrícola y Ganadero, de la Región de Los Ríos, devolvió a su hábitat natural a tres cisnes de cuello negro, especie que se encuentra protegida por la Ley de Caza por ser benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales. En este sentido, el cisne de cuello negro está catalogado en estado de conservación vulnerable en esta zona del país.
Las especies fueron encontradas hace una semana en las cercanías de la Playa Calfuco por personal de la Universidad Austral de Chile, quienes junto a funcionarios del SAG, lograron rescatar a los ejemplares. Las aves presentaban lesiones leves debido al contacto con los roqueríos, por lo que fueron sometidas a diversos exámenes y mantenidas en recuperación en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad Austral de Chile (Cerefas).
Al respecto, el Director Nacional del SAG, destacó que “nuestro objetivo es preservar y proteger la fauna silvestre, por ello atendemos todas las denuncias que anónimamente recibimos en el Servicio y trabajamos en conjunto con el Cerefas en la recuperación de las especies”.
Por su parte, el encargado del Cerefas, Ángelo Espinoza, detalló: “A los cisnes liberados se les colocó un anillo de identificación, que si bien no es una sistema de seguimiento, entregará mayores antecedentes, ya que si la especie pasó por el Centro de Rehabilitación, podremos conocer su ficha clínica”.
Para finalizar, el Director Regional del SAG Los Ríos, Carlos Mollenhauer aseguró que “realizar estas liberaciones nos enorgullece como Servicio. Resguardar las especies protegidas de la región es una labor que realizamos apoyados por profesionales del Cerefas y para la cual contamos con el valioso apoyo de la comunidad, que está tomando cada vez mayor conciencia acerca de la importancia de preservar nuestra fauna silvestre”.