Familias de Valdivia, Lanco y Panguipulli recibieron subsidios para la vivienda de manos del Minvu

spot_img

Los primeros comités en recibir sus subsidios fueron de Valdivia, Lanco y Panguipulli. En las tres comunas los beneficiarios recibieron sus subsidios de manos del intendente, los respectivos alcaldes y autoridades de vivienda.

Valdivia, 06 de septiembre de 2012. En Valdivia, Lanco y Panguipulli se llevaron a cabo las entregas de subsidios para 65 beneficiarios con el nuevo Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S 49, en la modalidad de construcción en sitio propio. Los beneficiarios, pertenecientes a los comités “Donald Canter” (Valdivia), “Nueva Región de Los Ríos” (Lanco) y “Lolque-Pangui” (Panguipulli), corresponden en su mayoría a adultos mayores, siendo los primeros en recibir este nuevo subsidio habitacional para sectores vulnerables en Los Ríos.

 

Las ceremonias, estuvieron marcadas por la emotividad, ya que muchas de las familias esperaron prácticamente 5 años para poder contar en sus manos con el subsidio que les permitirá obtener la casa propia. Asistieron, el Intendente de la Región de los Ríos, Juan Andrés Varas, El seremi de Vivienda y Urbanismo de los Ríos, Erwin Navarrete, la directora regional de Serviu, Beatriz Nahuel, acompañados de alcaldes y concejales de las comunas donde se realizaron las entregas de subsidios.

 

Para el intendente Juan Andrés Varas, el sueño de la casa propia se transformó en una realidad para las familias de Valdivia, Lanco y Panguipulli, que en esta oportunidad recibieron los subsidios por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lo que les permitirá contar con la anhelada vivienda. “Como gobierno estamos comprometidos en avanzar en la disminución de la desigualdad que nos exacta como sociedad, y el hecho de contar con la casa propia es uno de los pilares para avanzar en la dignidad y desarrollo de las personas. No puede un país crecer en lo económico, si las personas no cuentan con más y mejores oportunidades para su grupo familiar y para sus hijos. Hemos dados grandes pasos para avanzar en el quiebre de las desigualdades, sin embargo aún nos queda por avanzar, y para eso seguiremos trabajando con las mismas fuerzas y entusiasmo por apoyar a la comunidad, especialmente a los sectores más vulnerables”, sostuvo la autoridad regional.

 

Por su parte, el seremi de vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, recalcó la importancia de entregar estos beneficios a las familias que más lo necesitan, a través de esta nueva política habitacional que está llevando a cabo el Minvu. “Nosotros, como ministerio, tenemos la misión de dar una solución habitacional a las familias chilenas que más lo necesitan. Estamos formando una política de vivienda sólida, que nos permitirá entregar los recursos a ese grupo que más lo requiere. Este es el caso de las primeras 65 familias de la región que han recibido este nuevo subsidio, que por lo demás se trata de beneficiarios que vienen por años luchando por obtener el sueño de la casa propia”, señaló Navarrete.

 

En tanto, La directora de Serviu, Beatriz Nahuel, destacó la constancia y el esfuerzo de cada uno de los beneficiarios. “Nos sentimos especialmente contentos de entregar estos subsidios, ya que cada uno de estos comités tienen sus orígenes a partir del interés de varias familias, pertenecientes al sector urbano, que siendo propietarios de un terreno propio no disponían de una vivienda sólida, fundamentalmente por razones socioeconómicas, debido a que sólo habitaban viviendas muy precarias, básicamente mediaguas autoconstruidas y que hoy gracias a este subsidio pudimos entregarles esta importantísima ayuda para la construcción de su casa propia, ” indicó Nahuel.

 

 

 

Comités beneficiados

 

Los primeros en recibir estos subsidios (DS 49) fueron los 10 integrantes del comité “Donald Canter” de Valdivia, de los cuales el 70% corresponde a adultos mayores. El proyecto de este grupo consta de tres tipos de viviendas, cuyas dimensiones van de los 45,10 a los 53,33 metros cuadrados los que serán distribuidos en construcciones de un piso.

 

Luego correspondió la entrega de Lanco, donde 30 integrantes del comité “Nueva Región de Los Ríos” recibieron sus tan anhelados subsidios, luego de perseverar por años en otros comités y conformar el actual en el año 2007. Una de las características del proyecto, tiene relación con que serán viviendas emplazadas en sitios donde existía una construcción en muy mal estado de conservación, cuya data de antigüedad supera los 40 años, por lo que se hizo necesario tramitar su decreto de demolición por parte de la Ilustre Municipalidad de Lanco. La cobertura hacia los beneficiarios directos con este proyecto es de 100 personas aproximadamente, entre adultos mayores, adulto joven y niñas y niños

 

Por último, 25 beneficiarios del comité “Lolque-Pangui”, de Panguipulli, obtuvieron de manos de las autoridades los subsidios para la vivienda. Una de las características que se destacan en este grupo es que cerca del 60% son adultos mayores y el 44% jubilados, por lo que resultaba difícil cumplir el sueño de la casa propia con financiamiento propio. Sin embargo ahora la realidad les ha cambiado, ya que podrán optar a una vivienda de 46,5 metros cuadrados distribuidos en un piso.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img