Alumnos de dos liceos de La Unión, pertenecientes a SNA Educa, iniciaron pasantía de un mes por Francia

spot_img

· Los jóvenes forman parte de una delegación de 22 estudiantes pertenecientes a nueve colegios de la red SNA Educa, los que visitarán establecimientos agropecuarios y agroindustriales galos a fin de intercambiar experiencia y conocimientos.

Un mes durará la aventura de 22 estudiantes y seis profesores pertenecientes a colegios de la corporación educacional SNA Educa, filial de la Sociedad Nacional de Agricultura, quienes visitarán Francia en una pasantía que busca involucrarlos en la experiencia educativa de once colegios agropecuarios y agroindustriales galos.

 

La iniciativa se logró gracias a un convenio de colaboración firmado en 2010 entre SNA Educa y el Ministerio de Agricultura de Francia, entidad a cargo de los colegios agrícolas en ese país. Éste y otros acuerdos establecidos previamente han permitido que desde 2005 a la fecha, 93 alumnos y 70 profesores y directivos hayan realizado pasantías en Estados Unidos, Holanda, Nueva Zelanda, Francia, Israel, Egipto, Brasil, Argentina, Ecuador, entre otros países.

 

A esta cifra se suman los 28 pasantes a Francia, de los cuales un alumno y un profesor forman parte del Liceo Agrícola San Javier, mientras que otro alumno y un docente pertenecen al Liceo Politécnico Werner Grob Stolzenbach, ambos establecimientos de La Unión integrantes de la red SNA Educa.

 

El resto de los viajeros pertenecen a liceos ubicados en las ciudades de Ovalle, Talagante, Molina, Duao, Yerbas Buenas, Chillán y Los Ángeles.

 

“Durante los último años hemos establecido diversos convenios y hemos incentivado a nuestros colegios para que suscriban sus propios acuerdos, pues entendemos que estas pasantías son una gran oportunidad para que nuestros alumnos y profesores intercambien conocimientos y experiencias valiosas para su crecimiento académico”, explicó Arsenio Fernández, gerente de SNA Educa.

 

En noviembre, en tanto, otros 20 profesores y estudiantes viajarán a Brasil para participar de las World Skills América 2012, una competencia interamericana de estudiantes, donde los alumnos compiten durante cuatro días para completar proyectos técnicos en diversas habilidades, como mecánica, soldadura, electricidad e incluso competencias de habilidades culinarias.

 

SNA Educa

 

La corporación educativa SNA Educa corresponde a la filial educativa de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) que promueve el desarrollo integral de alumnos preferentemente del sector rural, a través de la entrega de educación técnica.

 

La red está conformada por 21 colegios, ubicados entre Iquique y Coyhaique, y desde Los Andes a Rapa Nui, los cuales suman más de 9.200 alumnos y 1.427 hectáreas de formación productiva. Los establecimientos de SNA Educa poseen, además, tasas de empleabilidad superiores al 90%.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img