Seremi de Educación, Carlos Crot además compartió junto a toda la comunidad educativa del establecimiento en la velada “La Pérgola de las Flores”, donde docentes, alumnos y funcionarios fueron los actores de esta obra musical.
En el marco de la celebración de Fiestas Patrias, el seremi de Educación, Carlos Crot entregó la tarde de ayer un diploma de reconocimiento al Colegio Hernán Teniente Merino Correa de Valdivia por el realce que este establecimiento le otorga al rescate de las costumbres y tradiciones de Chile. En la oportunidad, toda la comunidad educativa dio el vamos a las fiestas patrias con la representación de la obra musical “La Pérgola de Las Flores, interpretada por estudiantes, docentes, directivos y funcionarios.
Desde que se fundó hace 40 años, el Colegio Teniente Merino de Valdivia se ha preocupado de incluir en su enseñanza el valor del patrimonio cultural de Chile.
“Hemos venido hoy a destacar a este emblemático colegio valdiviano porque se ha preocupado de incluir en su enseñanza el valor del patrimonio cultural de Chile, con talleres de danza y folclor para que los niños conozcan y valoren la importancia de nuestras costumbres, de nuestra historia, de nuestras tradiciones. Por todas estas razones elegimos esta escuela para entregarle un diploma que premia el espíritu patrio que ha demostrado este colegio”, manifestó el seremi Crot.
Asimismo, señaló que “esta escuela no sólo vive el espíritu patrio durante septiembre, sino todo el año. Por eso el Colegio Teniente Merino es un ejemplo para toda la región y el país, y esperamos que todas las escuelas se preocupen también de resaltar e incluir la enseñanza de las tradiciones de Chile”.
El recinto educacional, que cuenta más de mil 200 estudiantes de nivel preescolar, básico y medio, desarrolla constantemente talleres de folclor, danzas tradicionales y cueca.
El director del establecimiento, Iván Sánchez, quien interpretó al Alcalde de Santiago en la obra musical, agradeció el reconocimiento entregado por el Mineduc. “Como unidad educativa estamos muy contentos con este premio porque realza nuestra gestión pedagógica, en el sentido, de incentivar a nuestros alumnos a que desarrollen y participen todo tipo de eventos ya sean deportivos y culturales, en este caso, actividades que promuevan el respeto por las tradiciones , lo cual contribuye a mejorar sus aprendizajes”, indicó.
Cabe destacar que el Ministerio de Educación ha reforzado en el curriculum, la importancia del patrimonio cultural chileno a través de varias asignaturas como Historia, Artes Visuales, Música, Educación Física y en asignaturas que tradicionalmente no trataban estos temas como Ciencias Naturales, que ahora incluirá desde 1° básico contenidos sobre patrimonio natural, paisaje, animales y plantas chilenas.
—
Daniela Rosas Fernández