El primero de septiembre entró en vigencia el uso obligatorio para transportar animales del nuevo Formulario de Movimiento Animal (FMA) y el Servicio Agrícola y Ganadero ha intensificado las fiscalizaciones en la zona por motivo de las festividades patrias.
Durante este mes, varios son los operativos desplegados en la Región de Los Ríos que buscan velar por el correcto uso del nuevo documento, el cual forma parte de las modificaciones efectuadas a la Ley Antiabigeato promovidas por el Ministerio de Agricultura.
“Dentro de las nuevas atribuciones del Servicio para combatir el abigeato es clave el cambio de la Guía de Libre Tránsito por el Formulario de Movimiento Animal, un documento más completo y sin costo, que es parte del Programa Oficial de Trazabilidad Animal y que tiene como fin optimizar el seguimiento del ganado”, explicó el Director Nacional del SAG, Aníbal Ariztía.
La Autoridad Nacional agregó, durante una de las jornadas de fiscalización efectuada recientemente en el sector de Choroy, que “gracias a la nueva normativa, que viene a cumplir uno de los 25 compromisos del Gobierno con el mundo rural, hoy estamos fiscalizando que todos quienes posean animales, ya sea en ferias, mataderos o medios de transporte, porten el Formulario de Movimiento, cuyo uso es obligatorio”.
Al no portar el FMA, Carabineros, previa autorización del Director Regional del SAG, podrá retener la carga y el medio de transporte en cuestión, hasta que se aclare la procedencia de los animales.
En este sentido, el Director Regional de SAG, Carlos Mollenhauer, explicó que el documento puede ser retirado en cualquiera de las cuatro oficinas del SAG presentes en la Región, siendo responsabilidad del transportista contar con él al momento de ser fiscalizado.
“El FMA especifica la identificación del Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) del animal, además de algunas características como la raza, color y pelaje. Sin embargo, si el documento no posee la información de forma completa, los involucrados también se exponen al pago multas”, explicó Mollenhauer.
Para mayores informaciones, los interesados pueden acudir a cualquier oficina SAG presente en la Región de Los Ríos o llamar al 064-344815.
—————-
Prensa SAG Los Ríos




