Una silla de ruedas eléctrica le está cambiando la vida a Claudio Contreras, un valdiviano que el 28 de junio de 2011, sufrió la amputación de sus cuatro extremidades producto de un accidente.
Hace más de un año, Claudio Contreras limpiaba el caño de una estufa en Valdivia, cuando accidentalmente tocó un cable eléctrico sufriendo una descarga. Producto de sus quemaduras quedó sin sus brazos y piernas. Hoy el hombre de 46 años, vuelve a marcar otro día en el calendario, pero esta vez con una connotación positiva, luego que por gestiones del Ministerio de Desarrollo Social recibiera esta ayuda técnica del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).
En más de 2 millones de pesos está avaluada la silla de ruedas eléctrica, pero este no es el único apoyo que recibirá Claudio, “mañana viaja a Concepción a probarse sus nuevas prótesis de brazos, y el próximo año lo postularemos a otra ayuda técnica para que pueda tener las prótesis de sus piernas”, dijo la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas.
La titular de la cartera de la cual depende Senadis, añadió que “la cara de don Claudio cuando maneja su silla lo refleja todo, el Ministerio de Desarrollo Social está con las familias vulnerables, con las personas que nos requieran, apoyándoles para mejorar su calidad de vida”.
“Me siento feliz, esto me eleva la autoestima, no me echo a morir como antes. Sin duda, esto me cambió la vida”, dijo Claudio Contreras.
Con respecto al uso de las ayudas técnicas la directora regional de Senadis, Karina Riquelme, explicó que “él está en todas las condiciones para usar las prótesis y valerse por sí solo. La silla de ruedas es una gran ayuda para él porque gana autonomía y calidad de vida”.
Ayuda técnica
Para postular a las ayudas técnicas de Senadis deben tener sobre 17 años y estar inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad con un tope en la Ficha de Protección Social de 13.484 puntos. Cumpliendo con esos requisitos se puede postular hasta tres ayudas técnicas con un tope de $2.200.000. Las fechas de postulación las informará Senadis o bien pueden consultar al encargado de Discapacidad de cada municipio.
—
Andrea Ramírez Fernández