Representantes de servicios públicos y el mundo privado fueron llamados a conformar el comité de priorización de proyectos del fondo concursable exclusivo para mujeres de SERCOTEC.
Poco más de un centenar de proyectos de empresas y casi doscientos de emprendimiento son revisados por un comité que priorizará los proyectos que cumplan con los criterios establecidos en las bases. Durante la última semana de septiembre se desarrollarán las jornadas de evaluación que entregarán los proyectos ganadores de Capital Abeja en ambas líneas de financiamiento.
Los proyectos ganadores, según lo indicado por Cristian Bahamonde, Director Regional de SERCOTEC, serán reconocidos en una ceremonia “el día 4 de octubre, durante la celebración de la Semana de la PYME, ya que para para el Gobierno del Presidente Piñera el emprendimiento femenino es una de las formas que merecen ser reconocidas en el marco de esta actividad de carácter nacional”.
El personero indicó además que al término de esta semana “esperamos contar con cerca 58 ganadoras de la línea de financiamiento a empresas y 110 de la correspondiente a emprendimientos, quienes conocerán su resultado durante los primeros días de octubre. Luego de eso podrán formalizarse como ganadoras, presentando la documentación y el cofinanciamiento indicados en las bases; a partir de entonces tendrán 4 meses para implementar sus proyectos.” puntualizó Bahamonde.
El jurado de los comités en ambas líneas, contó con la participación de representantes de instituciones como Sernam, Fosis, Visión Valdivia y la Secretaría Regional Ministerial de Economía. En tanto, el total de los recursos destinados por SERCOTEC en conjunto al Gobierno Regional de Los Ríos para esta primera convocatoria, supera los trescientos millones de pesos.
Esta evaluación es la última etapa del concurso, el que contó con un número histórico de postulantes en ambas líneas, superando a las dos mil interesadas. Esto gracias al esfuerzo de difusión realizado por Sercotec y Sernam, y la vinculación realizada con los programas “Mujer Trabajadora Jefa de Hogar” y “de 4 a 7” del Servicio Nacional de la Mujer en la región de Los Ríos.
———
Alejandra Márquez Molina