*Autoridades señalaron que luego del siniestro que afectó a comerciantes del centro de la ciudad de Valdivia, la “Feria Mi Pyme” en Los Ríos cobra un sentido especial.
Como una oportunidad para Valdivia y la Región de Los Ríos, catalogaron la gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo y el seremi de economía, Henry Azurmendi, el desarrollo de la semana de la Pyme : “Arriba Mi Pyme”, a realizarse entre el 1 y el 6 de octubre. Esto luego del siniestro acontecido este viernes en el centro de la ciudad de Valdivia que afectara a pequeños y medianos empresarios, locatarios y comerciantes de la conocida Galería Nass y trabajadores de Tiendas Taboada.
Con el slogan “Compra Pyme” las autoridades junto a los directores regionales de Corfo, Cristian Durán, y de Sercotec , Cristian Bahamonde, lanzaron el viernes a las 12:00 horas desde el café y galería «Mi Casa” en Valdivia la semana de la Pyme en la Región de Los Ríos.
Hoy con más fuerzas que nunca y con optimismo desarrollaremos esta importante “Feria de la Pyme”, indicó la gobernadora de Valdivia. “Existen una serie de actividades en la que se enmarca este programa, que son cruciales para el momento que estamos viviendo como ciudad las que pueden contribuir a levantar la cabeza de los trabajadores y trabajadoras, y tener confianza en que saldremos adelante, es el caso del desarrollo de la Feria de Emprendimiento y Laboral, y la Feria Arriba Pyme, entre otras”.
Toledo indicó que esta mañana el «Gabinete Económico» de la Región de Los Ríos liderado por el seremi de economía, Henry Azurmendi estuvo trabajando en el catastro y plan de acción que presentará al Intendente Regional, Juan Andrés Varas el día lunes. «Paralelamente continuamos con la difusión de la semana de la Pyme para ir en apoyo y fortalecer con más fuerza a las Pymes de la región de Los Ríos”.
Henry Azurmendi precisó que «junto con realizar el catastro respectivo con los mismos comerciantes y evaluar los mecanismos que tenemos disponibles como Gobierno Regional para ir en apoyo de las Pymes afectadas, continuaremos y ahora con más fuerza con el programa pactado en esta actividad de carácter nacional, y trabajando por el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas que batallan diariamente para contribuir en el desarrollo de nuestra región de Los Ríos”.
Azurmendi agregó que muchas personas no conocen el trabajo que realizan las Pymes, “queremos acercar a la gente a las pequeñas y medianas empresas y que las conozcan. Estamos realizando además un llamado a la comunidad a participar en la serie de actividades programadas para esta semana y culminar el sábado 6 de octubre a comprar en nuestras Pymes, donde los consumidores podrán conocer que los bienes y servicios que fabrican y ofrecen las Pymes de nuestra región son de gran calidad».
Destacar que esta iniciativa busca reconocer la contribución de estas empresas al desarrollo, el empleo, la innovación y la competitividad de Chile; fomentar el espíritu emprendedor a lo largo de todo el país; difundir las experiencias exitosas, presentar las herramientas y programas de apoyo gubernamentales y promover un cambio cultural en torno al emprendimiento.
La gobernadora de Valdivia Macarena Toledo, indicó que el 85% del empleo en Chile es originado por una empresa de menor tamaño, y es por esto que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene un compromiso claro con el desarrollo de cada una de ellas. “En la medida que a las pymes les vaya bien nos irá bien a todos los chilenos y le irá bien a la región de Los Ríos. Es por eso que a partir de este año se ha instaurado que la primera semana del mes de octubre se festeje en todo el país la Semana de la Pyme, siete días en los que se trabajará en un conjunto de eventos para apoyar a nuestras empresas de menor tamaño», indicó.
Finalmente el llamado a la comunidad regional es a participar el próximo 6 de octubre en el “Recorrido Compras Pymes”.