Más de $120 millones serán destinados a fortalecer los emprendimientos de los sindicatos.
Un total de nueve iniciativas orientadas a la diversificación productiva e implementación de infraestructura para las organizaciones de pescadores de Mehuín obtendrán financiamiento a través del Concurso Regional de Pesca 2012.
Los proyectos aprobados permitirán que los sindicatos fortalezcan sus emprendimientos en torno a la generación de valor agregado para los recursos marinos, a través de la adquisición de tecnología para la mantención y almacenamiento de pescados y mariscos e implementación de infraestructura para el acopio y secado de algas. Además, otra línea de financiamiento posibilitará el desarrollo de actividades vinculadas con el turismo y la gastronomía.
Al respecto, Virginio Isla, director de la Federación de Pescadores de Mehuín (FEPACOM), destacó la aprobación de recursos para la construcción de una planta de hielo escama. «Con este proyecto los pescadores podremos conservar de mejor forma nuestros productos y con eso aumentar el precio de la sierra, por ejemplo, que algunas veces se vende por $150 cada una, pero además se ven beneficiados productores y comerciantes, ya que podrán comprar hielo aquí mismo en Mehuín».
Por su parte Julieta Vega, presidenta de uno de los sindicatos de recolectoras de orilla, señaló que con la implementación para un galpón de acopio de algas que actualmente está en construcción, esperan desarrollar un trabajo asociativo entre las mujeres de la organización y formalizar su actividad. «Hasta el momento nuestras socias trabajan en sus casas de manera individual, pero con los proyectos del año pasado y este año podrán asociarse entre ellas y sacar todos los permisos correspondientes», aseguró.
Entre los emprendimiento en turismo se encuentra la iniciativa liderada por el Sindicato de Mujeres Trabajadoras de Productos de Mar de Mehuín, cuya presidenta Berta Rodríguez, señaló que «hace 5 años comenzamos con paseos por el Río Lingue, luego nos concentramos en el humedal y hoy estamos felices porque podremos difundir nuestro negocio y construir una pequeña caseta para el avistamiento de aves».
El presidente de FEPACOM, Joaquín Vargas, destacó que la implementación de estos proyectos crean fuentes laborales para las familias de pescadores y la comunidad en general. Asimismo agregó que «en esta oportunidad se beneficiaron algunas organizaciones que hasta el momento no habían podido captar fondos para financiar sus ideas de negocio, los que también traerán desarrollo para todo el sector costero de la comuna».




