Voceros de consejos ciudadanos de La Unión, Lago Ranco, Río Bueno y Valdivia participan en lanzamiento de Portal “Contraloría y Ciudadano”

spot_img

En el lanzamiento del Portal “Contraloría y Ciudadano”, de la Contraloría General de la República, participaron el pasado viernes 28 los voceros de los Consejos Ciudadanos de La Unión, Río Bueno, Lago Ranco y Valdivia.

La ceremonia tuvo lugar en Santiago, pero los voceros de las organizaciones ciudadanas pudieron verla a través de video imagen gracias a una invitación de la Contralora Regional Laritza Preisler Encina.

El lanzamiento del portal fue encabezado por el Contralor General Ramiro Mendoza, quien estuvo acompañado, entre otros, por el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet.

Consultada por el Diario ElRanco.cl, la vocera del Consejo Ciudadano de Lago Ranco, Patricia Heredia, expresó su satisfacción con el lanzamiento de este portal, destacando que será una herramienta que favorecerá la transparencia. “Me parece excelente esa idea y felicito al señor Contralor… Yo creo que es lo que hacía falta en nuestra sociedad, porque él dijo claramente que Chile tiene una de las estadísticas de felicidad más buenas, pero desconfía del Estado, esta es la forma de transparentar y llegar a una concordancia y una tranquilidad mental y social, cuando los entes en sí se comunican y esta ha sido una puerta que se abre a la ciudadanía y lo más importante que la gente tiene que actuar con responsabilidad al respecto, como lo ha hecho el Consejo Ciudadano de Lago Ranco o como la están haciendo otros consejos de Chile”, expresó.

AGENDA PRO TRANSPARENCIA

En tanto, el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, anunció durante la ceremonia que el Gobierno le dará suma urgencia a todos los proyectos que integran la Agenda Pro Transparencia, es decir, al proyecto de ley de probidad pública, al que modifica la ley de transparencia, el que regula el lobby y el de transparencia municipal.

El secretario de Estado señaló que “el Gobierno del Presidente Piñera ha hecho de la probidad y la transparencia uno de sus ejes prioritarios en cuanto a contribuyen a perfeccionar a nuestras instituciones democráticas”.

Sobre ese punto, anunció también el pronto ingreso del proyecto de ley que perfecciona la Ley de Partidos Políticos, donde una una de las principales innovaciones es el aumento de la transparencia. “Pretendemos incorporar obligaciones de transparencia activa y pasiva, ampliar las actividades que pueden realizar los partidos, fortalecer el rol del militante y reforzar la democracia interna”, informó.

En esa línea, el titular de Segpres aseguró que existe un paquete de medidas legislativas que impulsa el Gobierno en dirección a fortalecer el principio de probidad y la agenda de transparencia, las cuales están produciendo resultados que han sido objeto de reconocimiento nacional e internacional.

“Por ejemplo, -dijo-, alcanzamos recientemente un histórico 96% de cumplimiento en transparencia activa conforme a la última medición de la Comisión de Probidad y Transparencia, en la que el 68% de los servicios fiscalizados registran alzas respecto de la medición anterior, destacando especialmente los hospitales que tuvieron un alza de 10 puntos porcentuales”.

“Por otra parte, luego de una caída sostenida experimentada durante varios años, Chile ha mejorado en el índice de Percepción de Corrupción elaborado por Transparencia Internacional. Así, nuestro país descendió hasta 6,7 en 2009, pero luego retomó la senda de la transparencia y ascendió a 7,2 en 2010 y 2011. Así, Chile supera hoy en este índice a Estados Unidos y a la mayoría de los integrantes de la Unión Europea, situándose como el 22° país menos corrupto de los 182 analizados y como el menos corrupto de Latinoamérica”, manifestó el ministro Larroulet.

 

Finalmente el ministro Larroulet felicitó al Contralor Ramiro Mendoza y a su equipo por la iniciativa “Todo esfuerzo por acercar a la ciudadanía y darle confianza a nuestras instituciones, manteniendo el carácter republicano de éstas, debe ser valorado y apoyado desde todas partes”, concluyó.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img