Intendente Varas destaca aumento de presupuesto para Los Ríos en el 2013

spot_img

La máxima autoridad regional señaló que el presupuesto para el año 2013 presentado al Congreso, busca plasmar los principales compromisos del Programa de Gobierno, con la meta principal de alcanzar el desarrollo y derrotar la pobreza durante la presente década en el territorio.

El Intendente agregó que “el presupuesto 2013 incluye para la región de Los Ríos, recursos iniciales por más de $31.100 millones para proyectos de inversión a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que significa un incremento de más de un 24% respecto de los recursos asignados inicialmente en el 2012”.

 

Varas destacó que el área educación en Los Ríos contará con un crecimiento de 9,4% con respecto al año anterior, destinando el Presupuesto 2013 más de US$12.800 millones, lo que significa se mejorará cobertura y calidad de educación preescolar, escolar y superior.

 

“En educación superior las becas pasan de 118 mil en el 2009 a 314 mil para el 2013. Además, se implementará el nuevo Crédito con Aval del Estado, que reduce de 5,6% a 2% la tasa de interés. Por otro lado, la subvención preferencial en educación escolar llega por primera vez a la enseñanza media. Se aumentarán en 585 cupos para salas cunas y jardines infantiles en la región, 432 para prekinder y 153 para kínder”, agregó la autoridad.

 

Además, se proyectan más de 710 millones para el Plan de Mejoramiento de Infraestructura Escolar, y se consideran recursos por más de 510 millones de pesos para proyectos de equipamiento de Liceos Técnicos Profesionales.

 

“En Salud las prioridades del presupuesto 2013 es el fortalecimiento de la red de atención primaria y hospitalaria. Para nuevos hospitales, el presupuesto contempla recursos por $880 millones para iniciar los Diseños de los Nuevos Hospitales de Río Bueno, Los Lagos, Lanco y La Unión. Se contratar médicos especialistas y aumentar la capacitación”, dijo Varas.

 

En Seguridad Ciudadana para el próximo año se consideran $10.000 millones a nivel nacional para continuar el fortalecimiento del programa Barrio en Paz, implementado en la región en las comunas de Río Bueno y Valdivia. Se designaron más de 240 millones de pesos para los centros de atención y orientación a víctimas de la delincuencia, y en materia de infraestructura se continuará con la construcción del complejo fronterizo Huahum por un monto de $830 millones.

 

El presupuesto también privilegia la descentralización a nivel municipal, asignado más de $40.000 millones para la compensación de Predios Exentos, programa que se incrementa en un 8.6% en beneficio de los municipios más vulnerables. Asimismo, se incluyen $134.000 millones para los programa de desarrollo local, lo que implica un aumento de 12,2%.

 

Para Infraestructura, el Ministerio de Obras Públicas destino para la Región de Los Ríos más de $59.200 millones destinados especialmente a continuar con la construcción del puente Cau Cau, terminar con el mejoramiento del Eje Pedro Aguirre Cerda, terminar con el tramo Antilhue-Valdivia, continuar el mejoramiento en varios tramos en Lago ranco-Calcurrupe, se proseguirá con la construcción del puente sobre el río Mehuí y accesos a Mariquina, y se finalizará con la reposición del Puente La Piedra, entre otros.

 

Se dispondrá de más de $17.200 millones para la conservación de la Red Vial y de Caminos de la región, y se invertirán cerca de $2.300 millones para la conservación de caminos y conservación de la red vial por el Plan Indígena. Junto a ello, se van a disponer de $1.400 millones para la construcción de nuevos sistemas de agua potable rural y más de $300 millones para la conservación de la vía de navegación del Río Valdivia.

 

En Vivienda y Urbanismo se continuará con la construcción de la Avenida Circunvalación sector Guacamayo con recursos superiores a los $2.900 millones, se mejorará la costanera, la Avenida Argentina y la Avenida Ecuador con una inversión de $1.500 millones y la habilitación de la red de ciclovías de la ciudad de Valdivia por un monto de $500 millones.

 

“Dentro del programa de espacios públicos se considera iniciar la construcción de la Plaza Cívica de Alto Guacamayo, la ampliación de la costanera de Lago Ranco, la construcción del Paseo Peatonal Collillelfu en Los Lagos, el mejoramiento de la Plaza de Lanco y el mejoramiento de la Plaza de Futrono. También se mejorarán las plazas de Máfil y Panguipulli”, señaló el intendente.

 

En Transporte y Telecomunicaciones, Varas dijo que “se destinarán más de $140 millones para realizar la actualización del plan de transportes de Valdivia y desarrollo de anteproyecto, además se dispondrá de más de $1.000 millones para la conservación de obras menores y de gestión de tránsito de apoyo al transporte público, entendiendo por esto paraderos, señalización, terminales y estudios”.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img