Ganadoras de Capital Abeja reciben más de trescientos millones en Los Ríos

spot_img

Ciento setenta y dos mujeres fueros seleccionadas como ganadoras del fondo de financiamiento exclusivo para mujeres emprendedoras y micro empresarias de SERCOTEC.

Confección, artesanía, diseño, gastronomía, agricultura y servicios profesionales, entre otros, son las áreas en que desarrollarán sus proyectos las ganadoras del concurso financiado por SERCOTEC y el Gobierno Regional. Las mujeres recibieron sus cheques simbólicos en una ceremonia presidida por el Intendente Regional Juan Andrés Varas, el Director Regional de SERCOTEC Cristian Bahamonde, y la Directora Regional de Sernam Remza Delic.

 

Las 113 ganadoras de la línea para Emprendimientos y las 59 correspondientes a la línea Emrpesas recibieron de manos de autoridades regionales, provinciales y comunales los reconocimientos por sus planes de negocios. Esto tras cuatro meses de proceso de postulación consistente en diagnósticos, capacitaciones, preparación de sus proyectos, entrevistas y comités público-privados de selección de las iniciativas.

 

En la masiva ceremonia el Intendente Varas destacó al evolución en la participación femenina en la sociedad actual, indicado que “antes se esperaba que las mujeres pudieran participar, hoy deben hacerlo, ya que las sociedad desarrolladas cuentan con una importante contribución de las mujeres en diferentes ámbitos”, a lo que agregó que si queremos que nuestro país continúe creciendo, las mujeres están llamadas a formar parte del proceso para lograrlo.

 

El Director Regional de SERCOTEC explicó que el Capital Abeja nació en el año del Emprendimiento y «se realiza la premiación en las 15 regiones del país, son más de dos mil las mujeres que se premian a nivel nacional. En la región de Los Ríos somos aún más beneficiados porque el Gobierno Regional aprobó recursos para tener más financiamiento, hoy estamos premiando a más del doble de las personas que íbamos a premiar inicialmente gracias al trabajo realizado en conjunto con Sernam”, destacó Bahamonde.

 

La perspectiva de ellas

 

Mujeres trabajadoras, jefas de hogar, de diferentes edades, de todas las comunas de Los Ríos, fueron seleccionadas como ganadoras de esta primera versión de Capital Abeja. Quienes participaron de la ceremonia junto a familiares y amistades que las acompañaron a iniciar sus sueños de negocio o fortalecer la empresa que da sustento a sus familias, gracias a este concurso.

 

Muchas de las ganadoras son participantes de diferentes programas de Sernam, y desde la perspectiva de esta institución, Remza Delic, recalcó que “ver ese sueño anhelado y esperado por tantos años que muchas veces estuvo durmiendo esperando que alguien diera apoyo a esa idea. Hoy dia vemos que se puede concretar, las mujeres de nuestro país sustentan la economía y como gobierno creemos que las mujeres van a generar el cambio sacando a Chile de la pobreza” finalizó.

 

Para Verónica Ruiz, micro empresaria dedicada a la artesanía textil en fieltro, es un agrado ver que “las autoridades de la región hayan visto, se hayan sensibilizado y confiado en la mujer de la región de Los Ríos y haya apostado por generar una mayor inyección de recursos para estos fondos”. La empresa hizo un llamado a las demás ganadoras señalando que “la pelota está en nuestro lado de la cancha ahora y es nuestra responsabilidad que podamos cumplir con las metas y actividades que consignamos en nuestros proyectos”.

 

Las ganadoras a continuación formalizarán la selección de sus proyectos con la firma de los contratos y entrega de documentación y el cofinanciamiento comprometido a sus proyectos. Tras lo cual implementarán sus ideas durante cuatro meses, período en el que invertirán los recursos contando con asesoría de profesionales contratados por el Servicio de Cooperación Técnica para apoyarlas en el desarrollo de este proceso.

———————

Alejandra Márquez Molina

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img