· Actualmente, sólo podían acceder a becas quienes ingresaban a primer año de una carrera de educación superior. Desde 2013, lo podrán hacer todos los alumnos que cumplan los requisitos y que cursen desde segundo año.
· El seremi de Educación Carlos Crot hizo un llamado a los estudiantes a postular a estos beneficios, cuya inscripción finaliza el 17 de octubre.
Como un importante avance y fortalecimiento de la educación chilena, catalogó el seremi de Educación, Carlos Crot, al inicio de las postulaciones a becas de cursos superiores que –por primera vez en la historia- se entregarán a jóvenes desde segundo año en adelante y que beneficiará a todos los estudiantes que, por falta de información, no postularon a los beneficios cuando ingresaron a la educación superior. De esta forma, tendrán la posibilidad de hacerlo y también aquellos que han visto desmejorada su situación económica familiar y requieren de ayuda para continuar con sus estudios.
Se proyecta que más de 40 mil jóvenes en Chile podrían acceder a estas becas que cubren gran parte del arancel de sus carreras en Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.
El seremi Crot explicó que este anuncio es parte del gran esfuerzo que significará el proyecto de presupuesto 2013 que dispone de una inversión total de US$ 789 millones en becas, lo que permitirá beneficiar a 314 mil jóvenes, lo que representa un gran avance con respecto a lo que sucedía en 2009, cuando se entregaron 118 mil becas.
“El objetivo y compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es que ningún joven con mérito y que quiera estudiar en una institución de educación superior, se quede fuera por falta de recursos. Continuar con la formación profesional o técnica es un sueño para muchos jóvenes y sus familias, y que quizás por una agobiante y pesada mochila de deudas no podían. Hoy estamos muy contentos , ya que con este anuncio estaremos colaborando con miles de padres y estudiantes a concretar este anhelo”, indicó.
Las postulaciones ya están disponibles y terminan el 17 de este mes. La autoridad regional de Educación, realizó un llamado a los jóvenes a que se informen y que si cumplen con los requisitos aprovechen esta oportunidad que les está entregando el Ministerio. Los interesados pueden postular en www.becasycreditos.cl.
Las becas a las que se puede postular son: Bicentenario, para alumnos de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores; Juan Gómez Millas, en caso de que el estudiante curse su carrera en una universidad privada; Nuevo Milenio, para aquellos que estudian en un centro de formación técnica o instituto profesional; y para Hijos de Profesionales de la Educación.
Requisitos para cada beca
Beca Bicentenario (Cruch): Pertenecer al I,II o III quintil, haber obtenido 550 puntos PSU promedio y haber aprobado el 60% de las asignaturas en primer año o el 70% inscritas el año anterior. No haber obtenido con anterioridad alguna beca de arancel de la carrera que está cursando.
Beca Juan Gómez Millas (Universidades Privadas): Pertenecer al I o II quintil si ingresó a la carrera antes del 2012 y hasta el III quintil si ingresó en 2012. Haber obtenido 550 puntos PSU promedio y haber aprobado el 60% de las asignaturas en primer año o el 70% de las inscritas el año anterior. No haber obtenido con anterioridad alguna beca de arancel de la carrera que está cursando.
Beca Nuevo Milenio (Planteles Técnicos): Pertenecer al I o II quintil si ingresó a la carrera antes del 2012 y hasta el III quintil si ingresó en 2012. Promedio NEM igual o superior a 5.0 para carreras técnicas y 5.5 para carreras profesionales acreditadas y haber aprobado el 60% de las asignaturas en primer año o el 70% de las inscritas el año anterior. No haber obtenido con anterioridad alguna beca de arancel de la carrera que está cursando.
Beca Hijos de Profesionales de la Educación: ser hijo de un profesor con contrato vigente, tener al menos 500 puntos promedio PSU, tener promedio NEM igual o superior a 5,5 y haber aprobado el 60% de las asignaturas en primer año o el 70% de las inscritas el año anterior. No haber obtenido con anterioridad alguna beca de arancel de la carrera que está cursando.
—
Daniela Rosas Fernández




