Se constituyó Consejo Ciudadano de La Unión

spot_img

Reunión constitución Consejo Ciudadano La Unión

Luego del dictamen de la Contraloría General de la República en contra del municipio de La Unión, se pudo constituir organización que quiere velar por el derecho de los ciudadanos y la transparencia en la gestión pública.

Varios meses tuvo que esperar el Consejo Ciudadano de La Unión, para constituirse como organización funcional, luego de que la alcaldesa, Hilda Carvallo, tras un informe del abogado de la Municipalidad, se negara a enviar un ministro de fe para que certifique la constitución. Al respecto, la Contraloría Regional y la Contraloría General de la República, emitieron un dictamen que declaró como ilegal la actuación del municipio, lo que permitió que esta tarde se reunieran pobladores de La Unión, para conformar la nueva organización y aprobar los estatutos.

La asamblea de constitución se efectuó en el Salón Parroquial, con la presencia del oficial civil, Aníbal Sepúlveda, en su calidad de ministro de fe, y de la abogada Hilda Cerda, asesora legal de la organización.

La directiva provisional quedó integrada por José Ferrada Sepúlveda, como presidente; Héctor Delgado Agüero, como secretario; David Huenchuhuala Huenchupán, como tesorero, quienes entregarán este martes el acta de constitución y lo estatutos aprobados al municipio, que dispone de tres días, de acuerdo a la ley, para otorgar o denegar la personalidad jurídica de organización funcional.

El Consejo Ciudadano se ha definido como una organización apolítica e independiente, que quiere luchar por conseguir transparencia en la gestión de las diversas instituciones del Estado y de los servicios monopólicos como luz y agua, que siempre tienen controversias con los usurarios.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img