• El Director Regional del IPS Carlos Villanueva, llamó a los pensionados a regularizar su situación a la brevedad y señaló que la eliminación y rebaja del 7% de salud aumenta el monto líquido de las pensiones y se mantienen los beneficios en salud. Los interesados pueden consultar en el sitio web www.sieteporciento.cl, o llamando al fono 600 440 0040.
A partir del mes de diciembre de este año, más de 4.700 pensionados, se verán beneficiados por el descuento del 7% en cotización para salud. El Director Regional del IPS región de Los Ríos, Carlos Villanueva indicó que muchos pensionados tienen el derecho a la rebaja del 7% y aún no hacen efectivo este beneficio.
La autoridad regional de la institución previsional, señaló: “Estamos desplegando todos nuestros esfuerzos como institución, para que el total de beneficiarios, que superan los cuatro mil setecientos, que no han acudido a realizar su trámite, concurran hasta las Oficinas de ChileAtiende en la región de Los Ríos y puedan obtener este beneficio y aumentar su pensión en forma segura”.
Carlos Villanueva reiteró que “si bien las personas con derecho a la rebaja accederán a ella de manera automática sin mayores trámites al recibir su pensión del mes de diciembre, existe un subconjunto de beneficiarios que para acceder al beneficio, deberán entregar una declaración jurada simple de residencia (es decir, sin necesidad de firma ante notario), antes de finalizar el mes de octubre. La entrega del documento, dijo, deberá realizarse en cualquier CA del IPS-ChileAtiende dispuesto en la Región de Los Ríos. “El llamado que hacemos es a los pensionados de la región para que regularicen a la brevedad su situación”. Más adelante precisó que quienes accedan a la rebaja en la cotización de salud, mantendrán sus beneficios de salud vigentes al 01 de diciembre del 2012.
Finalmente, en cuanto a los requisitos para acceder al beneficio, enumeró que “tienen derecho los hombres y mujeres mayores de 65 años de edad, que pertenezcan al 60% más pobre de la población, siendo la Ficha de Protección Social uno de los instrumentos que lo determina. Además, se debe tener un período mínimo de 20 años de permanencia, continuos o discontinuos, en el país, durante cuatro de los cinco años anteriores a la solicitud del beneficio”, concluyó la autoridad.