Seminario organizado por Comité de Educación de Cooperativa de COLUN, Agroriego, Raesa y CNR abordó beneficios de la Ley de Fomento a obras de riego.
La necesidad de utilizar el agua de manera eficiente y conocer aspectos de la Ley 18.450 fueron algunas de las inquietudes analizadas en el Seminario “Importancia de la tecnificación en riego”, organizado por el Comité de Educación de Cooperativa de COLUN en conjunto con las empresas Agroriego y Raesa y en las que participó de manera especial, la Comisión Nacional de Riego del Ministerio de Agricultura.
La jornada consideró las exposiciones del Gerente del Área Aspersión de Agroriego, Ignacio del Campo, del Coordinador Regional de Riego de la Región de los Ríos, Pablo Pino; y del representante del Estudio Legal Vergara y Cía.
Entre los temas tratados se consideraron las razones de tecnificar el riego en la zona sur, la Ley de Fomento a la inversión privada en obras de riego y drenaje; la constitución, otorgamiento y uso de derechos de agua; y eventuales convenios de fomento al riego.
El Seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann, sostuvo que el cambio climático llegó para quedarse junto al déficit hídrico, que se vive en zonas que tradicionalmente dispusieron del vital elemento, está generando la preocupación de agricultores, empresarios y autoridades ministeriales.
“Queremos que los productores de la Región de Los Ríos se interesen por desarrollar proyectos de riego que cuenten con el apoyo del Estado, nosotros como ministerio le recalcamos que a los agricultores que el camino para nuestra región es hacer pozos profundos para el riego, lamentablemente el agua es un bien escaso y la utilización de pozos es la solución que tenemos para enfrentar la disminución de lluvias que hemos tenido en los últimos años en nuestra región”, expresó.
Por su parte, el representante de la Macrozona Sur, Arturo Gutiérrez, expresó que este encuentro es el resultado de un trabajo que realiza la Comisión y que en esta ocasión permitió dar a conocer los alcances, requisitos y beneficios de la Ley de Fomento al riego entre los productores y agricultores de esta zona.
Respecto a la Ley de Riego, en el último quinquenio, en la Región de Los Ríos, la CNR ha entregado más de $7.500 millones, para obras civiles y de drenaje, que también permitieron tecnificar 5.462 hectáreas e incorporar otra cantidad similar a nuevo riego.




