Ocho emprendedores de Lanco, Los Lagos, Panguipulli, Mariquina y La Unión expondrán por tres días sus trabajos en feria del FOSIS en la capital.
150 expositores de todo el país se reunirán del 17 al 19 de octubre en la Plaza de la Ciudadanía en Santiago en la Expo FOSIS 2012 Nacional. La actividad se realizará en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre y contempla la participación de ocho expositores de la región de Los Ríos, que en los últimos años han participado de los distintos programas de emprendimiento financiados por el FOSIS.
Ellos son Anner Vásquez, de la comuna de Lanco quien fabrica esculturas en metal; Paulina Chiscao, de Lago Ranco, quien produce tejidos de lana; Julia Milla de Lago Ranco, quien fabrica productos derivados de la miel; Carolina Obreque de Los Lagos, productora de espejos con diseños en mosaico; Dora Tripailaf de Mariquina, dedicada a la platería mapuche; Mónica Ramírez de La Unión, fabricante de artículos en cuero, Marisol Cárcamo, artesana de los Seres Mágicos de Huilohulio y José Ruiz de Panguipulli, artesano en madera de raulí.
Paulina Chiscao del sector Illahuape, ubicado a 55 km de Lago Ranco, espera exhibir sus productos los que tienen un alto valor agregado. “Es una gran oportunidad el poder estar presente en Santiago con un emprendimiento propio, espero dar a conocer mis productos y contar que esto es de familia, heredado de mi abuela y ella de su abuela”, dijo. Paulina que forma parte de la agrupación Dos Lagunas de Lago Ranco, en 2012 expuso sus trabajos en la Expo Shanghai, que se llevó a cabo en la República Popular China.
Otro de los expositores de Los Ríos, José Ruiz, del sector Liquiñe en la comuna de Panguipulli, confía en el éxito de ventas de la muestra. “Espero poder exhibir mis replicas de esculturas mapuches, por ejemplo altares, máscaras y clavas, y también los utensilios ceremoniales y otros artículos que se usan para alimentos, como pocillos, fruteras y ensaladeras de raulí, espero que nos vaya bien”, sostuvo. Don José obtuvo en 2008 el Sello de Excelencia en Artesanía otorgado por el Consejo de la Cultura y las Artes en conjunto con la Unesco.
Por su parte, Carolina Obreque de la comuna de Los Lagos destaca los nuevos diseños que lleva a la feria. “Para mi es un paso grande, porque voy a dar a conocer mis trabajos a nivel nacional y voy a poder ampliar mi negocio, me va a servir al cien por ciento, para poder seguir creciendo. Tuve que preparar hartos diseños nuevos, entre ellos cuadros y espejos con diseños intervenidos y algo de arte tribal”, dijo. Recientemente Carolina se adjudicó un Capital Semilla Emprendimiento que le permitirá implementar su taller.
Para el Director Regional del FOSIS de Los Ríos, Felipe Mena, “con estas ferias buscamos promover espacios de comercialización, ya que sabemos que una de las principales limitaciones que tienen los emprendedores son los espacios para exhibir y comercializar sus trabajos, por eso es importante que esta Expo Nacional reúna el trabajo de ocho emprendedores de nuestra región, que están comprometidos con su propio desarrollo y que se esfuerzan día a día por entregar productos de gran calidad”.
Agregó que “este año 2012 fue denominado por el Presidente Sebastián Piñera como el Año del Emprendimiento, por eso desde el FOSIS estamos potenciando este tipo de negocios, porque estamos convencidos que a través de ellos, aportamos no sólo a que muchas familias puedan salir de su situación de pobreza, sino también fomentamos la inclusión y movilidad social”.
—–
Por Franco Fercovic