Autoridades informan sobre voto braille en la región

spot_img

A los cambios presentes y dispuestos para las elecciones de alcaldes y concejales para este 2012, se suman las plantillas braille que estarán dispuestas en cada local de votación, así lo informó el Intendente Juan Andrés Varas y la seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, luego de conocer el material que por primera vez permitirá a una persona no vidente entregar el sufragio de forma secreta.

“El voto braille es un gran avance para las elecciones que se avecinan, entrega autonomía y sólo deben solicitar la plantilla especial al presidente de mesa donde les toque votar. El Gobierno realiza constantes esfuerzos por mejorar la coordinación y la inclusión, lo cual se verá reflejado para las elecciones del domingo”, dijo el intendente.

 

La Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, detalló que “cada local tendrá dos plantillas una para alcalde y otra para concejal, de esta forma, podrán votar las 20 mil personas no videntes mayores de 18 años inscritas en el padrón. Otra manera de ejercer el derecho a sufragio es el Voto Asistido, y también las personas con discapacidad mental pueden votar a excepción que hayan sido declaradas interdictas por una resolución judicial”.

 

La máxima autoridad agregó que “con esto eliminamos que otra persona sepa por quién votó, y sin lugar a dudas es un avance para un proceso que esperamos sea llevado de la mejor manera posible”.

 

Voto

 

Se trata de una plantilla en mica que se sobrepone al voto en papel y permite leer el número de los candidatos y saber dónde marcar el voto con el lápiz. Bastará con que las personas con discapacidad visual pidan la plantilla numérica en Braille al delegado de mesa de su local de votación, para que sufraguen de manera autónoma.

 

Desde 2007 las personas con discapacidad visual pueden votar, pero se acogían a la ley del Voto Asistido, lo que no respetaba su privacidad ya que debían entrar a la urna acompañados.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img