FIPASUR se reúne con senador Eduardo Frei

spot_img

Para informar al Senador Eduardo Frei la grave situación que afecta al sector Bacaladero del País, y además del conflicto social que puede llegar a afectar a pescadores artesanales de Amargos por la nula capacidad de la Subpesca en la asignación de cuota del recurso Raya es que FIPASUR concito una reunión con el Parlamentario por la Región de los Ríos. A la cita además concurrió el ex diputado Exequiel Silva, e Iván Flores ex intendente regional, por Fipasur su presidente Marco Ide; Leandro Espinoza y José Pacheco como Presidente y secretario respectivamente del Sindicato de pescadores artesanales de Caleta Amargo; y por los Bacaladeros participaron Raúl Gonzales, Sergio Soulodre y José Mora.

Bacaladeros exigen solución

Raúl Gonzales Presidente de ADEMARVAL A.G. dio a conocer a Senador la grave situación que les afecta debido a que antes de fin de año se les exigirá el uso de posicionado Satelital para permitir el ingreso del Bacalao a Estados Unidos, con esta medida legal ellos no podrán ingresar al sur del paralelo 47º L.S. donde el recurso Bacalao se encuentra por más de 20 años bajo el régimen de Pesquería en desarrollo incipiente en manos del sector Industrial mediante licitación en subasta pública, y lo más asombroso y extraño para ellos, es que la pesquería aun sigue siendo considerada INCIPIENTE lo que les impide que la Subpesca les asigne cuotas de captura al sur del 47º L.S. Gonzales además dio a conocer que EE.UU exige que la procedencia del Bacalao debe estar legitimada en su origen con G.P.S, y eso les ha causado hoy este inconveniente “y eso hoy nos manda para la casa porque no tenemos la posibilidad de seguir pescado en esas zonas, y producto de la pesca industrial que se hace al sur del 47º el repoblamiento de los caladeros de nosotros al norte no se hacen lo que nos obliga a ir a pescar cada vez más al sur “señalo. El Dirigente teme que más de 1.400 tripulantes en el País queden sin su fuente laboral de no encontrar una solución “el dolor más grande que queda es que nosotros los pescadores artesanales que somos pioneros en la captura del Bacalao, que trabajamos toda la vida en esto vamos a morir por la poca visión del Estado de no legislar para proteger a los Pescadores Artesanales y lo único que hacen es proteger a 4 empresas Industriales” Gonzales le pidió al Senador que intercediera en el Senado agregando a la Ley una modificación que termine con el régimen de pesquería incipiente y así obtener como Pescadores Artesanales Chilenos pioneros en esta pesquería el 50% de la cuota que por derecho les corresponde.-

Pescadores de Caleta Amargos Piden cuota de Manta Raya para la Región

Por su parte el Presidente del Sindicato de pescadores de Amargos y Vicepresidente de Fipasur Leandro Espinoza, trasmitió al Senador su preocupación por la nula respuesta por parte de la Sub Pesca a la solicitud de una cuota de Manta Raya para la Región, la que se viene gestionando desde Marzo y hasta el momento sin respuesta satisfactoria. Lo que solicitan los pescadores es una cuota de 30 Toneladas, lo que los ha llevado incluso al Consejo Nacional de Pesca pero sin éxito. Leandro Espinoza comento al Legislador que al acabarse la cuota de Dorado esto aproximadamente en dos semanas más los pescadores de Amargos no tendrán más trabajo, se quedaran sin pescar, lo que hoy los mantiene en estado de alerta esperando una solución, de lo contrario no se descartan movilizaciones.

Al término de la reunión el Senador Frei comento que los pescadores de Amargos le hicieron llegar un memorándum el cual gestionara ante la subsecretaria personalmente, “le vamos a enviar un oficio tanto al Ministro como a la Subsecretaria” comento. Sobre el encuentro con el Sector Bacaladero, Frei se comprometió solicitar la reposición de los Artículos 39 y 40 de la Ley de Pesca en su texto original, “vamos a representar la indicación el próximo lunes en el Senado y vamos a discutir esto en particular, yo creo que nosotros cometimos un error de haber aprobado en general, porque siempre el Gobierno se compromete votamos en general y luego como hace con la letra chica, o cambia los proyectos, presenta indicaciones y destruye todos los acuerdos que se han tomado” Frei espera lograr un consenso con sus pares y el Gobierno y lograr una solución para este importante sector de la Pesca Artesanal.

 

Hugo Moreira – Fipasur

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img