Los Ríos experimenta histórica baja de un -17, 1% en delitos de mayor connotación social

spot_img

Informe de denuncias y detenciones tercer trimestre de 2012.

Las mayores bajas se registraron en homicidios (-100%), robos con sorpresa (-29%), violaciones (-21%), robos con fuerza (-20%), hurtos (-14,2% y robos con violencia o intimidación (-11,3%).

De acuerdo a las cifras entregadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito, la región de Los Ríos presentó una disminución histórica en delitos de mayor connotación social (DMCS) correspondiente al tercer trimestre del 2012, con una cifra que alcanzó un -17,1% y que la ubica en el cuarto lugar dentro de los territorios que experimentaron mayor descenso.

 

El Intendente Juan Andrés Varas aprovechó la instancia para señalar que “es una cifra realmente significativa a nivel país y especialmente a nivel regional, es particularmente importante en el contexto de la actual política de persecución criminal que ha pretendido incentivar al máximo la denuncia por parte de los ciudadanos. Nosotros necesitamos transparentar esa cifra negra de delitos que se cometían y que no se denunciaban”.

 

“Gracias al trabajo de Gobierno coordinado con Carabineros se logra bajar los números. La seguridad pública es una condición esencial para el desarrollo, no sacamos nada con mejorar el empleo o el crecimiento económico, si la gente no puede salir a las calles con tranquilidad. Por ello se necesita un trabajo permanente y el desafío es mantener esas cifras o mejorarlas”, señaló Varas.

 

El Jefe de Zona (s) de Carabineros Hernán Merino dijo que “el resultado de las cifras que estamos entregando nos permiten decir que el trabajo diario de nuestra institución lleva a que la comunidad pueda estar tranquila, pueda ir en un ambiente de paz y tranquilidad. La labor de Carabineros en la región de Los Ríos se complementa con las políticas de Gobierno para tener una persecución eficaz del delito”.

 

Eduardo Berger, coordinador de Seguridad Pública de Intendencia, agrego que “creo que el sistema táctico delictual ha dado muy buenos resultados en la región. Por nuestra parte hemos aumentado en un 100% las capacitaciones y la información de lo que estamos haciendo en el programa Denuncia Seguro. Ello se suma al nuevo programa llamado Alerta Hogar, el cual transforma los celulares en un botón de pánico”.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img